Modo oscuro
Image
  • miércoles, 22 enero 2025
Escasez de pollo agravada por enfermedades y falta de dólares

Escasez de pollo agravada por enfermedades y falta de dólares

El presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Bolivia (FENAVOL), Winston Ortiz, atribuyó la actual escasez de carne de pollo a diversos factores que han alterado el ciclo de producción y distribución de este alimento esencial para la población.

 

Ortiz señaló que los bloqueos en distintas regiones del país, la falta de dólares necesarios para la importación de genética avícola y la carencia de carburantes han impactado severamente en la cadena productiva. «Estos problemas interrumpen el ciclo natural de producción, dificultando el ingreso de insumos esenciales y afectando el abastecimiento en todo el territorio nacional», afirmó.

 

MORTANDAD DE POLLOS

Otro de los factores más alarmantes es la mortandad de aves en las granjas, provocada por un brote de bronquitis infecciosa que afecta al 12% de los pollos. Ortiz explicó que esta enfermedad, aunque manejable con las medidas adecuadas, ha contribuido significativamente a la reducción de la oferta de carne de pollo en el mercado.

 

Además, detalló que los bloqueos han causado la pérdida de alrededor de 2 millones de pollos, mientras que la falta de insumos y recursos ha impedido la importación de 4.5 a 5 millones de aves destinadas a la producción. Esta situación ha resultado en un aumento de precios que afecta directamente a la población, dificultando el acceso a un alimento básico en la dieta diaria.

 

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

El director del Servicio Departamental de Desarrollo Agropecuario (SEDAG) de la Gobernación de Santa Cruz, Erick Eulert, informó que su dependencia realiza un seguimiento exhaustivo de los casos de bronquitis infecciosa aviar, atribuida a un virus tipo corona, que afecta a las aves de corral desde hace aproximadamente seis meses.

 

«Hemos tomado muestras y realizado análisis para confirmar si realmente se trata de una nueva variante genética del virus, pero aún no hemos podido verificar la cifra de un 12% de mortandad en Santa Cruz como se ha mencionado en otros reportes», explicó.

Fuente: El Mundo

Fecha: 30-12-2024 

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!