Modo oscuro
Image
  • sábado, 15 marzo 2025
Fenavit premió a los mejores vinos y singanis

Fenavit premió a los mejores vinos y singanis

Al pie del cañón de Cinti, a 2.414 metros sobre el nivel del mar, en la tierra colorada de Camargo, Chuquisaca, este 9 de marzo concluyó la décimo tercera Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) con mucho éxito y premiaciones para los ganadores de esta versión.

 

La cata se hizo a ciegas, con botellas envueltas en papel aluminio. En el jurado, la enóloga argentina Marcela López, la química tarijeña Patricia Castillo, el sumiller argentino Manuel Castro, el sumiller boliviano Javier Beltrán y la enóloga italiana Alessandra Spicchi, contaron con el apoyo de Víctor Casal, Marcelo Ibáñez y Willy Vargas.

 

Los ganadores podrán competir en Chile y Argentina, gracias a los convenios de esta versión del Fenavit: Fenavit Award 2025 y Catad’Or World Wine and Spirits Award 2025; Fenavit Award 2025 y Vinus International Wine and Spirits Competition 2025; y Fenavit Award 2025 y La Mujer Elige International Wine and Spirits Competition 2026.

 

Vinos ganadores

En lo que respecta a vinos tintos con cepas internacionales en categoría semi industrial y en variedad Petit Verdot, la medalla gran oro la ganó la bodega tarijeña Cruce del Zorro, del municipio de Uriondo, con 92,6 de puntaje final.

 

La medalla de oro en categoría mediana producción, la obtuvieron la bodega Barbacana de Tarija, en variedad Tannat con 87,2 de puntaje final, y la bodega San Francisco de la Horca de Camargo, en variedad Malbec con 85,6 de puntaje final.

 

Cuatro bodegas obtuvieron la medalla de plata en categoría artesanal: la bodega Tierra Colorada de Camargo, con variedad Tannat de 84,6 puntos; la bodega Cruce del Zorro de Uriondo con 83,6 puntos para variedad Malbec, y 82 para Cabernet Franc (semi industrial); la bodega Estancia Jurado de Uriondo con un bivarietal Tannat/Marselan de 82,67 puntos; y la bodega Barbacana de Tarija Cercado (mediana producción) con un Syrah que obtuvo 82,4 puntos.

 

Las medallas de bronce para la bodega Cruce del Zorro de Tarija en la variedad Cabernet Franc (semi industrial) con 80,2 puntos, y Tierra Colorada de Camargo con 80 puntos para su Merlot artesanal.

 

Sobre vinos dulces y tipo dulce oporto blanco, la bodega Yokich de Camargo ganó la medalla gran oro en variedad Botritis 2015 con 95,4 puntos y la medalla de oro en Botritis 2022 con 91,2 en categoría mediana producción. La bodega Tarijeñito de Uriondo también sacó medalla de oro en categoría artesanal con 85 puntos, y se llevó la medalla de bronce la bodega García Iriarte de Luribay, La Paz, con un Moscatel de Alejandría artesanal que obtuvo 80,4 puntos.

 

Los vinos dulces y oporto tinto obtuvieron medallas de plata para bodegas Doña Vita de Uriondo con un Tannat de 83.6 puntos, Tarijeñito de Uriondo con la variedad Syrah que logró 83,2 puntos, y Santa Lucía de Camargo en variedad cepa tradicional con 82 puntos.

 

La medalla de bronce correspondió a las bodegas Dolz, de Sipe Sipe, Cochabamba, con un vino rosado semi industrial que obtuvo 81,8 puntos, y Sarcarca de Camargo con la variedad cepa tradicional con 80,2 puntos.

 

Singanis que ganan

En lo que respecta al singani artesanal variedad Moscatel de Alejandría, la medalla de oro se la llevó la bodega La Quimera de Camargo con 91, 4 puntos, oro también para Herencia de mi tierra de Camargo con 90,8 puntos, y la medalla de bronce le correspondió a la bodega El Amador, del municipio Las Carreras, con 81,3 puntos.

 

En la categoría singani mediana producción Moscatel de Alejandría, la medalla Gran Oro se la llevó la bodega Yokich de Camargo con 93 puntos, la medalla de Oro correspondió a la bodega Barbacana con 90,8 puntos, y la medalla de bronce se la llevó la bodega Don Goyo de Camargo con 80 puntos.

 

Para la categoría semi industrial con la variedad Moscatel de Alejandría con añejado de 5 años, la medalla de oro correspondió a la Bodega Yokich de Camargo con 90,8 puntos, a la bodega Santa Lucia de Camargo con 90,4 puntos, y a la Bodega Cruce del Zorro de Uriondo con 87,6 puntos. La medalla de plata se la llevó la bodega Tierra del Sol de Tarija con 83,4 puntos, y la medalla de bronce la obtuvo la bodega Virreinal Compañía Baja de Camargo con 80.4 puntos.

 

Fuente: El País 

Sección: Economía 

Fecha: 13/03/2025

Comentarios / Reply From

Boletin informativo

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir las nuevas actualizaciones!