El director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Patrick Nogales, informó que después de ocho horas de reunión entre representantes de la empresa PIL Andina S.A. y productores lecheros de Cochabamba, se firmó un acta de acuerdo referente a los volúmenes de colecta y acopio por parte de la empresa.
Nogales indicó que se llegó a «buenos acuerdos» con el sector dejando sin efecto la decisión de la empresa, que en semanas pasadas anunció que dejaría de acopiar leche los sábados hasta medio día y domingos, por el estocamiento de productos lácteos en sus almacenes.
Por otro lado, señaló que el Estado realizará la compra de 160 toneladas de leche, se adquirirá 60 toneladas más como apoyo al incentivo a la producción nacional, además de la adquisición de más de 165 toneladas destinadas al subsidio.
Básicamente han llegado a un acuerdo entre el sector productivo y la industria láctea con el compromiso de seguir trabajando y dejar de lado cualquier tipo de medida que afecte a la población”, aseguró la autoridad sanitaria.
Nogales enfatizó en que el Gobierno nacional hace esfuerzos para canalizar el consumo de los productos lácteos en los niveles central, departamental, municipal y por medio de la apertura de nuevos mercados internacionales como China y Rusia.
En ese sentido, anunció que recientemente se renovó la habilitación para exportar leche en polvo a México.
Este es un ejemplo más de la buena predisposición de la empresa y del Gobierno de trabajar junto a los productores nacionales en beneficio de toda la población», sostuvo el Director del Senasag.
Fuente: Eju Tv
Sección: Economía
Fecha: 22/07/2021