

Semilla de papa certificada de Tarija se comercializa en mercados de Santa Cruz y La Paz
El presidente de la Asociación de Productores de Semilla de Papa de Iscayachi (Aprosepaís), Arnulfo Gutiérrez, informó el Municipio de El Puente, del departamento de Tarija, es uno de los principales productores de semilla de papa, anualmente se comercializan alrededor de 3.500 quintales. Los productores cuentan con la certificación emitida por el Instituto Nacional de…

La producción de plátano de exportación decrece y está en riesgo el mercado argentino, por causa de los constantes bloqueos
Con pérdidas que superan los dos millones de dólares, luego de dos semanas de bloqueo y cerco en Cochabamba, los exportadores de banano advierten que los clientes en ese mercado, ya están “podridos” (cansados) con los productores nacionales porque la fruta no llega a tiempo y se incumplen contratos. Andy Choque, Gerente General de la…

Abraham Nogales es elegido nuevo presidente de Anapo para la gestión 2025-2026
Las elecciones de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) concluyeron este miércoles con la elección de Abraham Nogales como nuevo presidente para la gestión 2025-2026, un hombre de campo que ya conoce de cerca la dinámica de la entidad productiva, tomando en cuenta que en gestiones anteriores fungió como director. El dirigente señaló que su gestión…

«En Beni pagamos 50 bolivianos por 2 litros de gasolina», denuncia diputado
El diputado por Beni, Genghis Justiniano, denunció este miércoles una grave crisis de abastecimiento de combustibles en su departamento y responsabilizó al Gobierno por lo que calificó como una muestra de la “mala administración” derivada del conflicto interno entre las principales figuras del Movimiento Al Socialismo (MAS). “En Beni se está vendiendo la gasolina a…

Exigen diésel oportuno: “El mercado negro se ha adueñado de las provincias”, advierte la CAO
El sector agropecuario atraviesa momentos críticos por el desabastecimiento de diésel y la falta de seguridad jurídica para continuar con la campaña de invierno. Así lo advirtió Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), quien señaló que los bloqueos de caminos y el avance del mercado negro están elevando los costos de…

Perú: Estados Unidos fue el principal destino del limón fresco procedente de Perú entre enero y mayo de 2025
Entre enero y mayo de 2025, Perú exportó 4.673 toneladas de limón fresco por US$ 5 millones, reportando un precio promedio de US$ 1.25 por kilogramo. El principal mercado destino para el limón fresco procedente de Perú en los primeros cinco meses del presente año fue Estados Unidos, que concentró el 33% del total, seguido…

Perú: Lima será sede del primer Congreso Internacional de Brangus Perú 2025
La Universidad Nacional Agraria Lima, será sede del I Congreso Internacional de Brangus Perú 2025, que reunirá a expertos nacionales e internacionales para impulsar la ganadería sostenible y fortalecer la participación del país en el mercado de carne de calidad. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), participará en este espacio estratégico que fortalecerá…

Perú: Exportaciones peruanas de mandarinas frescas crecen 81% en volumen y 73% en valor hasta la semana 22
Desde el inicio de la campaña 2025 hasta la semana 22, las exportaciones peruanas de mandarina fresca alcanzaron las 53.143 toneladas, mostrando un incremento de 81% frente a lo reportado en igual periodo del año anterior. En lo que respecta a valor, en el periodo analizado del presente año, los despachos de mandarinas sumaron US$…

Perú: Puerto de Chancay y el desarrollo logístico para las agroexportaciones peruanas
Jorge Núñez Gainza, gerente de Asuntos Internacionales de COSCO Shipping Ports Chancay, habla sobre el impacto de la nueva terminal portuaria en la industria frutícola no sólo de Perú, sino que también de la región. Además, conoceremos las mejoras en curso del puerto operado que fue inaugurado en noviembre del año pasado. ¿Qué detalles nos…

Praguay: Entregan casi 9.000 plantines de tomate para fortalecer la producción local
Con el fin de acercar al pequeño productor a la tecnología agrícola y proporcionar material genético adaptado y de calidad, el gobierno, a través del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), entregó un total de 8.960 plantines de tomate nacional en tres regiones, todos con destino a semilleros. Esto como parte de una estrategia integral para fortalecer la producción…