Productores agropecuarios y el Tribunal Agroambiental firman convenio para fortalecer la seguridad alimentaria en Santa Cruz

En el marco de su política de puertas abiertas y acercamiento con la sociedad, el presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Cristhian Méndez Rosales, y la magistrada María Soledad Peñafiel Bravo, suscribieron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con el…

Leer más

Cinco buques descargaron 723.273 barriles de gasolina y diésel en Arica con destino a Bolivia

En abril, al menos cinco buques llegaron a la costa de Arica, en Chile, con 723.273 barriles de gasolina y diésel para garantizar el suministro en Bolivia, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. El último buque que descargó combustible fue Feliks, con 32.747 barriles de gasolina, antes lo hicieron los…

Leer más

Gobierno endurecerá medidas para reforzar el veto a la exportación de carne de res

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que el Gobierno aplicará mecanismos más estrictos para reforzar el veto a la exportación de carne de res. Señaló que se empleara una sistema digital para evitar que el producto salga del país. “Han denunciado (los carniceros) alguna irregularidades que podía haber existido en el…

Leer más

Para no creer, viceministro dice que ganaderos inflaron precios “con ganado comprado hace tres años”

nsólito. El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, responsabilizó a los ganaderos por el alto precio de la carne que llega a las mesas bolivianas. Según la autoridad, el kilo gancho se comercializa entre 34 y 38 bolivianos, un valor que califica como “abusivo y arbitrario”, considerando que el ganado fue adquirido hace tres años, cuando…

Leer más

Rueda Internacional de Negocios Forestales 2025 genera $us 22,6 millones en intenciones de negocios

La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal cerró su más reciente edición con resultados altamente positivos, alcanzando $us 22,6 millones en intenciones de negocios. El evento, realizado en el pabellón Anexo Bolivia de la Expocruz, se convirtió en uno de los principales hitos de la Expoforest 2025. Durante seis horas ininterrumpidas de trabajo, se concretaron…

Leer más

Campesinos de Tarija exigen que no se quite el Prosol ni se retire a médicos de las postas de salud

El dirigente campesino de Tarija, Rivelino Zenteno, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el programa Prosol sea recortado por el Gobierno Departamental, tras reuniones sostenidas con el gobernador Oscar Montes a raíz de la movilización por la Ley de Emergencia presentada en la Asamblea. “Nosotros anteriormente ya tuvimos dos o tres reuniones con el gobernador por el tema que…

Leer más

Empresarios de La Paz piden liberar exportaciones y abrirse a la inversión extranjera para frenar el mercado negro del dólar

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff, sugirió este viernes al Gobierno nacional liberar las exportaciones de carne y soya, abrirse a las inversiones extranjeras en hidrocarburos y en minería, con el objetivo de generar al país el ingreso de divisas y así frenar el mercado negro del dólar, que actualmente está entre Bs…

Leer más
Volver arriba