Chile y Brasil firman dos nuevos acuerdos para fortalecer la agricultura familiar y la trazabilidad pecuaria

Tras la reunión bilateral del presidente de la República, Gabriel Boric, y el Presidente de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva, los gobiernos de Chile y Brasil firmaron nuevos acuerdos para fortalecer la agricultura familiar y la trazabilidad pecuaria. Se trata de dos instrumentos claves para el sector agrícola: un Memorándum de Entendimiento sobre Agricultura Familiar Campesina con el…

Leer más

La chicharrita del maíz preocupa de cara a la campaña 2025/26

Un reciente informe de los Consrocios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) expone un alarmante crecimiento poblacional de la conocida “chicharrita del maíz”, plaga que amenaza los rendimientos del cultivo más importante del país. Si bien la campaña 2024/25 ya transita su etapa final con el 94% de los lotes en fases reproductivas, los expertos advierten sobre posibles complicaciones para el…

Leer más

Embudo logístico en la Hidrovía retrasa el ingreso de soja desde Paraguay

Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, advirtió sobre los problemas operativos en un tramo del río Paraná que obligan a dividir los convoyes de barcazas y generan importantes demoras en el ingreso de soja extranjera, clave para la molienda nacional previa a la cosecha local. «La situación es muy compleja. Hay…

Leer más

“¿Vendo o no vendo?“: el 41% de la cosecha de soya se usará para pagar alquileres de campos, según un informe

El actual tipo de cambio para el campo es más desfavorable del que había antes del inicio de la etapa 3 del plan del ministro de Economía, Luis Caputo. El debate, profundizado por la advertencia del presidente Javier Milei de que deben apurarse a vender porque el 1° de julio las retenciones vuelven al 33% en el grano de soja, está en el centro de…

Leer más

Mayor oferta dinamiza el consumo de carne de cerdo en Perú durante 2024

En 2024, el consumo aparente de carne de cerdo en Perú habría experimentado un crecimiento estimado del 4 %, como resultado del incremento sostenido de la oferta interna, vinculado al mayor volumen de producción nacional, y al aumento en las importaciones. En este último componente, se destaca la creciente participación de carne de cerdo de…

Leer más

Uruguay fortalece su presencia cárnica en China con nuevos productos

En los últimos años, Uruguay ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a las dinámicas del comercio global, particularmente en lo que respecta al mercado chino. Un ejemplo claro de esta estrategia es la participación continua del Instituto Nacional de Carnes (INAC) en la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China, más conocida como la…

Leer más

Perú exportará palta a EE.UU. Sin cambios significativos ni interrupciones por tema arancelario

Las paltas peruanas serán abundantes para los consumidores estadounidenses a partir de principios de mayo y se mantendrán disponibles en volúmenes promocionales durante todo el verano, según informó Index Fresh.   La compañía informó que sus programas de palta peruana comenzarán antes este año debido al mayor volumen cultivado en condiciones climáticas ideales. La industria…

Leer más
Volver arriba