Al vecino país se enviaron 3.000 toneladas y a Perú se están exportando otras 4.000 toneladas . Los soyeros destacan las ventas.
Fidel Flores, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), informó que han logrado concretar con éxito su Programa Piloto de Exportación de grano de soya hacia Argentina, a través de la empresa Viterra con sede en Paraguay.
Flores sostuvo que como sector desde hace tiempo buscaban iniciar la exportación de grano de soya, por eso habían visitado a potenciales compradores de Paraguay y Perú, quienes expresaron su interés en la compra de grano de soya boliviana.
El productor explicó que la operación piloto realizada como Anapo consistió de unas 3.000 toneladas de grano de soya, las cuales fueron exportadas a través de Puerto Central Aguirre y por la Hidrovía Paraguay-Paraná hasta Argentina.
«A pesar de los problemas de bajo calado de la hidrovía, logramos concretar la operación de exportación, lo que nos permite conocer los costos reales de logística de exportación y con ello contribuir a transparentar los precios locales para el grano, en relación a un precio de oportunidad de exportación», hizo notar Flores.
También comentó que la operación de exportación fue realizada sin mayores inconvenientes en las primeras semanas de junio y ha permitido concretar un precio de grano de soya de al menos $us 440 la tonelada, pagado y puesto en el silo del productor, que a su criterio representa un mejor precio al que se ofertaba localmente en ese mismo periodo.
Indicó que debido a la poca navegabilidad de la hidrovía, no pudieron continuar con las operaciones de exportación, pero que han logrado concretar negocios con el mercado de Perú para la exportación de grano de soya, logrando la venta de unas 4.000 toneladas, que actualmente están en proceso de exportación.
Flores remarcó que este sistema de comercialización y exportación directa será fortalecido para la siguiente campaña agrícola, porque considera que es la mejor forma de tener información para establecer los precios locales para el grano de soya, ya que deben estar relacionados con los costos de oportunidad de exportación.
Fuente: Eju Tv
Sección: Economía
Fecha: 23/08/2021