REMATE BRAHMAN, FIESTA GANADERA QUE DIO REALCE AL ANIVERSARIO DE SAN BORJA

El grupo ganadero Estancias Espíritu y las cabañas invitadas San Fernando y San Judas Tadeo, engalanaron los 328 años de fundación de San Francisco de Borja, fiesta ganadera donde los potenciales compradores tuvieron acceso a reproductores bovinos de alto valor genético, con resultados que serán confirmados a través de los futuros torillos y vaquillas, expresado en animales de mayor fertilidad y ganancia de peso.

Scandar Tovias, presidente de la Asociación de Ganaderos de San Borja, manifestó que el esfuerzo que realizan día a día las cabañas organizadoras del remate, fue digno de aplaudir y resaltar, toda vez que, con este tipo de iniciativas, se impulsa la reactivación económica post pandemia, trabajo que merece un reconocimiento comprando animales a un precio justo.

“Esto no es un gasto sino una inversión para mejorar el hato ganadero del Beni en términos genéticos y para darle mayor valor agregado al producto cárnico. Hay crisis eso es cierto, pero se requiere de la fuerza, el empuje y el trabajo, que solo lo puede dar la capital ganadera del Beni como es San Borja”, expresó.

Convocó a todos a aunar esfuerzos para llevar adelante al Departamento y por ende al país entendiendo que la palabra crisis, es sinónimo de oportunidades, de lucha, rebeldía, fe y esperanza, pues está seguro que vendrán días mejores.

Hans Peters Elsner, gerente de estancias Espíritu, señaló que la decisión de retomar el remate presencial no fue fácil, fue discutida y analizada por un equipo técnico. En esta versión se hizo historia porque, además, se retrasmitió de manera virtual la actividad toda vez que la pandemia trajo situaciones muy duras, que obliga a reinventar nuevos métodos para la comercialización de ganado.

“Estamos presentando una batería de animales, tanto toros como vacas de alto valor genético, para ello se hizo una selección de ejemplares de la raza brahman con información y datos genéticos para que el ganadero al adquirir un animal hace una buena inversión, pues se llevará un valor genético que se replicará en su ganadería”, apuntó.

Hizo notar que los animales ofertados tienen un respaldo por un amplio equipo técnico y por las evaluaciones genéticas que realizan empresas del Brasil.

Grover Ibáñez, gerente de Tecnogenetica, valoró de sobre manera el esfuerzo de los cabañeros quienes ofertaron lo mejor de su selección, un paso trascendental para reactivar la economía.

 

 

Fuente: La Palabra del Beni

Sección: Municipal

Fecha: 14/10/2021

#SomosPrensa #SomosAgro

#SomosSantaCruzAgropecuario

 

Volver arriba