SENASAG IMPLEMENTA NUEVA TECNOLOGÍA PARA FACILITAR LA ATENCIÓN DE USUARIOS

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) presentó este martes, en La Paz, su nueva plataforma digital orientada a mejorar la atención oportuna y efectiva a sus usuarios, con el fin de proteger la condición sanitaria del patrimonio productivo, forestal y la inocuidad alimentaria del sector agropecuario.

En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, sostuvo que el sistema servirá para que los servicios tramitados en el Senasag sean entregados en un período prudente.

“Su implementación favorecerá al control y la premura en la tramitación de los diferentes servicios y documentos con los que deben cumplir los servidores públicos que trabajan en esta entidad sanitaria”, dijo.

Por otra parte, el director general ejecutivo del Senasag, Patrick Nogales, indicó que, en un proceso continuo de innovación y modernización, la aplicación digital mejorará el servicio de atención al usuario y población general, a través del pago de servicios con tarjetas de crédito/débito, implementación de la firma digital y un nuevo portal web institucional.

“Por ejemplo, el pago con tarjetas de crédito y débito para todos nuestros servicios se encuentra habilitado, empleando órdenes electrónicas en tiempo real en todas las oficinas, laboratorios y puestos de control, mediante la red Enlace, sin necesidad de acudir a una entidad financiera”, explicó. 

Nogales ponderó que el usuario podrá realizar trámites en línea, debido a la implementación de las firmas digitales que permitirán acceder a permisos de importación fitosanitario, de inocuidad alimentaria, insumos agrícolas, evaluación y aprobación de etiquetas, emisión de guías de movimiento animal y guías de movimiento vegetal.

“El Senasag constantemente viene adecuando el avance tecnológico a sus servicios, por esa razón se ha desarrollado un nuevo portal web (www.senasag.gob.bo) con un formato moderno, interactivo e innovador, que permitirá acceder a los servicios de manera fácil y directa desde un ordenador o teléfono móvil, donde se podrá realizar seguimiento de trámites en tiempo real, verificar requisitos, convocatorias, licitaciones y otras publicaciones”, resaltó Nogales.

 

 

 


Fuente: ABI Agencia Boliviana de Información

Sección: Economía

Fecha: 12/11/2021

#SomosPrensa #SomosAgro

#SomosSantaCruzAgropecuario

Volver arriba