GANADERÍA CRECIÓ EN POBLACIÓN Y EXPORTACIONES EN 2021

Sector ganadero creció en población y exportaciones, pero la apertura de nuevos mercados dependerá de la seguridad jurídica, que no sólo contempla la propiedad, sino también la inamovilidad de las reglas normativas, para incentivar las inversiones y garantizar el abastecimiento del mercado interno y externo, según una evaluación realizada por el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Alejandro Diaz Salek.

En la presente gestión las exportaciones de carne, en todo lo que concierne al complejo cárnico, alcanzaron 141 millones de dólares, con datos a octubre, ya que la información oficial de la gestión 2021 se conocerá en el 2022, y esperan que la cifra se incremente, informó Díaz.

Dijo que el precio casi no sufrió variaciones significativas, pero sí sobresaltos, pero que estuvieron en la franja promedio de los últimos seis años, y aseguró que el abastecimiento del producto al mercado interno está garantizado.

En su evaluación del sector, Díaz señaló que el mercado internacional muestra interés en la carne boliviana, y trabajan para llegar a Chile, pero primero China, ya que significa un destino significativo para el producto nacional.

También hay interés de países de medio oriente, debido qué a nivel mundial, la demanda crece, y el producto boliviano es muy apreciado en los mercados internacionales, destacó.

Las exportaciones alcanzaron a 141,7 millones de dólares, un crecimiento de 38,4% respecto a similar periodo del 2020. El titular de Fegasacruz aseguró que hay capacidad de abastecer al mercado interno y vender los excedentes.

Perú, China, así como Rusia son mercados que adquieren carne refrigerada, deshuesada y menudencia, que por primer año se vendió, pero también la exportación contempló hamburguesas. Dijo que el crecimiento productivo como comercial alcanzó a 3,8%.

 

Fuente: El Diario

Sección: Economía

Fecha: 23/12/2021

#SomosPrensa #SomosAgro

#SomosSantaCruzAgropecuario

 
Volver arriba