Las intensas lluvias de los últimos días dejaron a diferentes regiones del país bajo el agua.
En el río Piraí, en Santa Cruz, ayer se rescataron el cuerpo de una niña que fue arrastrada por el agua mientras que en Cochabamba la alerta fue por las inundaciones y desbordes.
En La Paz hay vías intransitables y entre Tarija y Chuquisaca la alerta se encendió al ver que el caudal del río Bermejo se encuentra a punto de sobrepasar la altura de los defensivos.
El cuerpo de Leydi Rivero, de 13 años, fue rescatado ayer, luego de que el miércoles, cuando caminaba por la orilla del río Piraí, cerca de las cabañas, junto a su amiga fuera arrastrada por el agua.
Sigue la búsqueda de Marvin, otro niño que cayó a un canal de drenaje en la doble vía La Guardia, en la región oriental. Según Página Siete, tres niños que iban a su casa caminando resbalaron al canal y Marvin, por salvarlos quedó atrapado.
Los rescatistas trabajaron por horas y fueron los dragueros quienes alertaron del hallazgo.
Antes del cierre de esta edición, el grupo de Bomberos volvió al río Piraí donde les alertaron de que se encontró otro cuerpo sin vida. Se presume que es Marvin, pero no se descarta que se trate de otro trabajador que estaba desaparecido desde el martes.
PÉRDIDAS
Cochabamba suma más pérdidas agrícolas al igual que familias damnificadas por los desbordes de ríos que provocaron inundaciones en los sembradíos y las viviendas.
El alcalde de Arani, Edwin Rojas, informó que hay calles y algunas casas inundadas.
Similar situación atravesó el sector de Villa Rivero. El alcalde Milton Maldonado indicó que hay anegaciones e inundaciones y que la población tiene que recurrir a bombas para sacar el agua y tener algo de tranquilidad.
Otros municipios que también se vieron afectados por las inundaciones son Tolata y San Benito, donde el río de Cliza se volvió a desbordar y dejó sembradíos bajo el agua.
Pojo, en la región del Cono Sur tiene al menos 700 familias afectadas con la pérdida de manzanas y cultivos de frutilla, maíz y hortalizas. A su vez hay caminos dañados y hundimiento de la plataforma sobre las carreteras por lo que la Alcaldía desplegó maquinaria, pero también registra dificultades para llegar hasta la zona afectada.
La crecida del río en Mizque también genera problemas y al menos 50 hectáreas afectadas. Las vías de acceso se vieron interrumpidas por deslizamientos y el agua impide el paso. Hay unas 50 familias incomunicadas y vías cortadas.
El diputado Héctor Arce informó que la crecida “extraordinaria” del río Mizque se dio después de unos siete años y provocó deslizamientos en carreteras y caminos.