SENASAG REDUCE EN 85% PRESENCIA DE LA MOSCA DE FRUTA EN EL VALLE ALTO

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) inició la campaña de control de plagas en frutales en el municipio de Tolata, Cochabamba, y brindó un informe sobre la ejecución del proyecto Promosca Fase I, que redujo en un 85 por ciento la presencia de la mosca de fruta en municipios del valle alto.

Además, firmó convenios con 15 municipios de la región para desarrollar cooperación técnica en las áreas de Sanidad Animal, Sanidad Vegetal e Inocuidad Alimentaria.

“La prueba piloto del insecto estéril, ejecutada en 11 municipios del valle ato durante los últimos años, ha reducido en un 85 por ciento la presencia de la mosca de fruta, mejorando la producción frutícola de la región y dejando de importar frutas del exterior”, dijo el coordinador de despacho del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Fernando Chávez.

Acotó que los productores podrán ver los resultados de la técnica del insecto estéril, en el momento de la cosecha en los meses de enero, febrero y abril, cuando generen mejores ingresos económicos.

Por otra parte, el director del Senasag, Placido Condori, informó que la entidad sanitaria ejecuta el proyecto frutas con el objetivo de mejorar la condición fitosanitaria en zonas de producción tradicional (manzana, durazno, chirimoya y palta) evitando el ingreso de nuevas plagas al país y de esta manera mejorar la calidad de vida de los productores.

“Tenemos técnicos y recursos para seguir trabajando en reducir las plagas que afectan al sector productor”, dijo.

Volver arriba