La XI versión de la Vendimia Chaqueña 2022 se realizará el próximo domingo 18 de diciembre. El evento se desarrollará en la cancha Santa Candelaria, con la participación de 40 productores de la vid, en donde prevén mostrar el potencial productivo de esta región del Chaco en cuanto a la uva tempranera y sus derivados.
El evento ha sido oficializado por la Asociación de Viticultores del Chaco (Asovit-Chaco), junto a la Alcaldía de Yacuiba.
El presidente de Asovit, Elio Rodríguez, explicó que esta actividad se constituye en una vitrina para que los productores puedan mostrar el trabajo que se hace en el Chaco.
“Cada productor lleva 5 o 10 cajas, no lleva más. También se expone y se hace degustar los derivados de la uva, hay algunos que han incursionado en hacer vinos artesanales, jugos naturales de uva, mermeladas y uvas maceradas en singani, entre otros derivados”, mencionó.
Rodríguez detalló que quienes participan en este evento, son productores de Asovit Yacuiba, aunque, enfatizó también se contará con miembros de Asvit de Villa Montes que llegan como invitados, pero no participan en la exposición.
El dirigente vitícola manifestó que como productores chaqueños ya han dado inicio a la vendimia en el mes de noviembre, con la uva tempranera como la Cardinal, Vitória, y que ahora están por iniciar la cosecha de la variedad Italia, que es la que se produce en mayor cantidad.
“Este año estamos con una buena producción, nos ha faltado el agua en algunas comunidades por la sequía prolongada que hemos tenido, pero no podemos quejarnos, estamos de regular para arriba”, afirmó.
Consultado sobre cuántas cajas de uva prevén cosechar en esta gestión, Rodríguez explicó que el promedio de producción en el Chaco oscila entre las 800 a 1.000 cajas por hectárea. Agregó que actualmente se tienen 130 hectáreas que producen, y 20 hectáreas más que están en desarrollo.
Rodríguez enfatizó que como productores de vid de la Región Autónoma del Chaco no buscan constituirse como competencia para los productores del valle central de Tarija. Apuntó que se consideran como un complemento y buscan fortalecer al sector vitícola de todo el departamento.
Fuente: Eju Tv
Sección: Economía
Fecha: 14/12/2022