AVASALLAMIENTOS EN SANTA CRUZ: EMPRESARIOS PIDEN SE RESPETE LA PROPIEDAD PRIVADA PARA EVITAR MAYORES CONFLICTOS

Indican que, en caso de no tener respeto a los principios básicos, la violencia podría escalar sin precedentes.

 

Los avasallamientos registrados en Santa Cruz en el último tiempo, primero en el predio Las Londras, y en las últimas semanas en el predio Santagro, donde se registraron hechos de violencia en la toma por parte de diferentes grupos genera preocupación en los empresarios privados, quienes piden se respete la propiedad privada.

 

El presidente de los empresarios privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, sostuvo que será clave respetar los principios básicos de las propiedades, tanto privada como comunitarias, para evitar los avasallamientos.

 

“Los principios básicos deben ser respetados. El respeto a la propiedad privada, propiedad comunitaria y el respeto que tiene que llegar por parte del Estado para que todo esto pase, sino vamos a vivir tiempos enormes de violencia”, sostuvo Justiniano.

 

Los casos más sonados en el tema de los avasallamientos de tierras, es el de Las Londras, ocurrido en 2022, donde se secuestró a diferentes personas. Hubo detenidos y tras un par de semanas fueron liberados por la justicia.

 

Y en estas últimas semanas, se registró el avasallamiento al predio Santagro, donde también se registraron enfrentamientos y pese a un operativo policial no se registraron detenidos. En el predio, donde hubo un ataque, se produjo la muerte de dos personas y hasta el momento los trabajadores no logran ingresar a cosechar la soya, que generará pérdidas millonarias en caso de no ser comercializada.

 

“Las espirales de violencia mostrada pueden escalar sin precedente, de ambos bandos si es que no hay una imperiosa manifestación y bien concreta de la ley. Cuando se llegó a detener gente, al final todo queda en manos de la justicia”, agregó el presidente de los empresarios privados refiriéndose al trabajo de la justicia para sancionar sobre estos hechos.

 

 

 

 

Fuente: Unitel 

Sección: Economía 

Fecha: 6/04/2023

Volver arriba