Desde el Sistema de Información y Comunicación (SIC) Santa Cruz, dependiente de la Gobernación cruceña, las autoridades pronostican un clima cálido en el departamento durante el fin de semana largo por el feriado del Día del Trabajo, el 1 de Mayo. Asimismo, desde el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) aseguran que todos los caminos del departamento están transitables.
Julio Claure, responsable del SIC Santa Cruz, informó que habrá vientos de dirección norte con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, con cielos poco nublados y sin probabilidad de lluvias, definiendo un clima cálido en general.
Se espera para los valles cruceños temperaturas mínimas de 13 grados centígrados (ºC) y máximas de 21ºC, mientras que, para la zona de la Chiquitania habrá mínimas de 20C y máximas de 30°C. Para el resto de las provincias se pronostican temperaturas mínimas de 22°C y máximas de 30ºC.
Asimismo, Claure indicó que los vientos cambiaran a dirección sur el martes, 2 de mayo, con cielos parcialmente nublados y probabilidad de lluvias durante la semana, por lo que se registrará un descenso leve de las temperaturas.
En la zona de los valles cruceños se registrarán temperaturas mínimas de 11ºC y máximas de 20ºC; en la Chiquitania, mínimas de 16C y máximas de 25°C; y en el resto de las provincias, mínimas de 14°C y máximas de 23ºC, manteniéndose un clima frío gran parte de la semana.
Caminos
Edgar Landívar, director del Sedcam, indicó que existen dos rutas con problemas: una está en la zona de la Chiquitania ,entre Pailón y Tres Cruces; y la otra en Warnes, entre Buen Retiro y La Esperanza.
Señaló que el resto de los caminos en la Chiquitania, especialmente la ruta a las misiones Jesuíticas (San Ignacio de Velasco, San Miguel y San Javier), están expeditos.
La autoridad precisó que, en la provincia Cordillera se tiene un par de carreteras para transitar con precaución. A diferencia de estas, en los valles cruceños el 100% de sus rutas están transitables, sin embargo se recomienda la precaución a los conductores, considerando las plataformas saturadas, la inestabilidad de la zona ante posibles deslizamientos.
“La recomendación de siempre es manejar con precaución, mucho mejor si es de día porque como los terrenos en este momento están saturados, es mucho mejor prevenir”, aseveró Landívar.
Fuente: El Deber
Sección: Santa Cruz
Fecha: 27/04/2023