A mayo, la balanza comercial registra un déficit de $US 166 millones de dólares

A mayo de este año, la balanza comercial de Bolivia registró un déficit de $us 166 millones. La cifra es preocupante si se toma en cuenta que en similar período de la gestión pasada hubo un superávit de $us 1.501 millones.

Según los datos procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), sobre la base de la información del Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor de las exportaciones en dicho período de análisis cayeron en 23,3%, mientras que las importaciones aumentaron en 6,2%.

En cifras redondas, las ventas disminuyeron de $us 5.965 millones a $us 4.575 millones en dicho período de análisis, mientras que las compras subieron de $us 4.465 millones a $us 4.741 millones.

Los principales destinos para las exportaciones a mayo de 2023 fueron Brasil, India y Colombia. mientras que los principales proveedores de Bolivia fueron China, Brasil y Argentina, señala el IBCE.

El mayor superávit comercial se registró con India por un valor de $us 445 millones, en tanto que el mayor déficit comercial se lo obtuvo con China ($us 498 millones).

 

Dentro las exportaciones de bienes no tradicionales, los productos que mostraron mejores comportamientos fueron la soya y sus derivados, cuyo valor alcanzó la cifra de $us 2.220 millones, con un crecimiento de 62% respecto a 2021.

Adicionalmente, las exportaciones tradicionales aumentaron gracias a un contexto externo favorable que se traduce en un mayor valor exportado tanto en minerales como en hidrocarburos.

De la misma manera, productos de mayor valor agregado como ser la urea y sales evaporíticas (litio y derivados) alcanzaron un valor de $us 231 millones, saldo superior en $us 190 millones al observado en período anterior con un crecimiento del 470%.

En cuanto a las importaciones, de enero a diciembre de 2022, las mismas llegaron a $us 13.049,4 millones, cifra mayor en 3.431,3 millones a la registrada en el mismo período de 2021.

 

Fuente: La Razón

Sección: Economía

Fecha: 19 de julio de 2023

Volver arriba