La muestra ferial más importante del departamento amazónico Expoagro Beni 2023 se llevó adelante pese a los conflictos sociales. El evento se realizó en la propiedad El Paquió a 19 km de la ciudad de Trinidad con la finalidad de potenciar el desarrollo agropecuario de dicho departamento, con miras a ser la tercera frontera agrícola de Bolivia.
Alrededor de 52 empresas nacionales e internacionales que llegaron desde Chile, Paraguay y Brasil fueron participes. Durante el acontecimiento se pudo apreciar las parcelas demostrativas que siempre se muestra al público acompañado de la mejor tecnología en los cultivos de soya, sorgo, maíz, girasol, arroz y la consorciación otros productos.
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas del Beni (ADEPO), Fernando Romero, agradeció a las empresas, autoridades y público asistente que pese a los inconvenientes se pudo realizar satisfactoriamente. “El sector agropecuario del Beni resolviendo las condiciones adversas, demuestra que tiene el espíritu emprendedor, la voluntad de cambiar y modificar su matriz productiva para mejorar la condición y calidad de vida, ante ello mi agradecimiento a todos los que nos apoyaron”, enfatizó la autoridad.
Pablo Vargas Mejía, Director Ejecutivo de Santa Cruz Agropecuario empresa organizadora, contento por los resultados obtenidos agradeció la alianza público-privada establecida por la realización del evento. “El sector productivo del Beni, hoy en día va a trasformar toda su versión productiva bajo la integración agrícola-pecuaria que ya es una realidad gracias al trabajo y esfuerzo de los productores”.
Periodista: Gissel Alarcón Vásquez
Fuente: Santa Cruz Agropecuario