Autoridades de la Universidad Autónoma del Beni lanzaron, el miércoles, la 21 versión de la Feria Exposición del Beni (FEXPOBENI) denominada “Articulando el desarrollo departamental”, que cada año se realiza en ocasión de la efeméride beniana.
El rector Jesús Egüez, expresó su agradecimiento al Banco Ganadero por auspiciar una vez más la realización de esa actividad que muestra la producción y servicios de esta parte del país, principalmente en las áreas de la pecuaria y la agricultura.
Informó que este año se decidió cambiar el rol protagónico de la FEXPOBENI en los últimos años, por lo que denominará “Articulando el desarrollo departamental” porque se quiere tener un vínculo directo con los actores publico, privado, indígenas y campesinos.
“Esto demuestra que hemos cambiado esa visión del rol de la FEXPOBENI, ahora vamos articular todos aquellos actores que forman parte del desarrollo del departamento”, manifestó.
También, se determinó bajar los costos por el alquiler de los espacios en el campo ferial tomando en cuenta la crisis sanitaria que vivió el país.
“Estamos muy optimistas, contentos por lo que se ha venido concretando en la organización, estamos con una presencia del sector pecuario sin precedentes, nunca vista en esta feria”, aseguró el gerente del campo ferial, Millán Ribera.
Explicó que los pabellones tienen capacidad para albergar 323 animales, con sus respectivas argollas, pero la misma fue rebasada, razón por la que se habilitaron las caballerizas para recibir más toros mejorados.
Similar situación se vive en el Centro de Remates donde se registra una dinámica por exhibir la producción pecuaria regional y de cabañas de otros departamentos. Esa feria se realizará desde el 16 al 20 de noviembre próximo.
Fuente: La Palabra del Beni
Sección: Economía
Fecha: 27/10/2023