Al margen de la sequía, comunidades de Omereque, Cocapata y Sipe Sipe fueron afectadas por la granizada que cayó el martes y sábado. De acuerdo con una evaluación preliminar, más de 600 familias dedicadas a la producción de papa, sandía, melón, uva y otros productos lo perdieron todo.
“La sandía estaba a punto de ser cosechada, pero fue destrozada por la granizada, al igual que el melón, la uva y la papaya. Los costos de producción de fruta son bastante elevados. Aun no se tiene una evaluación total, se sabe que 100 hectáreas de frutas se perdieron y más de 200 familias son las afectadas”, dijo
El alcalde de Cocapata, Gabriel Riva Carrillo, informó que se perdieron 40 hectáreas de papa de más de 100 familias.
“La papa estaba lista para su cosecha, pero se perdió todo, esto sucedió en la central regional Icaré. Hasta el viernes, se tiene previsto realizar una cuantificación total de los daños, tanto en la producción como en la crianza de camélidos. A una hectárea, entran más de 30 cargas de semilla de papa, ya se imagina cuánto es la perdida”, detalló Riva.
El alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza, aseguró que en más de 10 comunidades se perdió el cien por ciento de la producción de papa, papalisa, yuca, maíz, arveja y haba a causa de la granizada. A eso se sumó el colapso de un tinglado.
Galarza indicó que este tipo de pérdidas provoca que los comunarios migren a las ciudades. “Hasta ahora (ayer), se ha cuantificado que más de 300 familias perdieron toda su producción, se espera el informe técnico para la declaratoria de desastre”, adelantó.
Ayer, 30 municipios declarados en situación de emergencia o desastre por la sequía recibieron fierro y cemento para la construcción de 45 tanques de hormigón armado. En Mizque se lleva agua en cisternas a las comunidades.
Fuente: Los Tiempos
Sección: Cochabamba
Fecha: 24/11/2023