CONFEDERACIÓN DE PANIFICADORES DE BOLIVIA DESCARTA INCREMENTO EN EL PRECIO DEL PAN DE BATALLA

El presidente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol), Juan Cachi, descartó el incremento del precio del pan de batalla porque el Estado, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), garantizó la provisión de harina para lo que resta de este año y para la gestión 2024.

 

“La subvención del Estado central a través de Emapa y del viceministerio se nos va a garantizar para el 2024”, informó a Unitel.

 

Recordó que este año Emapa cumplió en un 100% con la dotación de harina.

 

En enero de este año, Emapa y la Conapaabol firmaron un convenio para la provisión de harina al sector y garantizar la venta del “pan de batalla” a precio y peso justo.

 

En el marco de ese convenio, Emapa entregó el quintal de harina a Bs 141 en las ciudades de El Alto, Cochabamba y Beni; y a Bs 128 en Oruro, Potosí y Chuquisaca. De esta manera, el precio del pan de batalla se mantiene en 0,50 y 0,33 centavos.

 

En total, este año, se entregó 2.147.708 quintales de harina al sector panificador. Esto se concretó gracias a la compra de trigo de los pequeños y medianos productores por un valor superior a los Bs 384 millones.

 

Para el próximo año, el Presupuesto General del Estado 2024, que aún no fue aprobado por el Legislativo, prevé un presupuesto de Bs 331 millones para la compra de trigo.

 

Fuente: ABI

Fecha: 22/12/2023

Volver arriba