A más de una semana del bloqueo indefinido instalado por sectores afines al expresidente Evo Morales, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que garantiza el abastecimiento de combustibles líquidos, en especial diésel y gasolina. Eso sí, alertó que existen más de 100 cisternas varados en medio de las carreteras.
Desde el 22 de enero, sectores afines al exmandatario mantienen un bloqueo de carreteras de forma indefinida. Exigen la renuncia de todos los integrantes del Órgano Judicial, que se extendieron en sus funciones e inhabilitaron a Morales para las próximas elecciones presidenciales.
En una conferencia de prensa realizada ayer, el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, explicó que se están haciendo “todos los esfuerzos para garantizar el abastecimiento del mercado interno”.
En ese sentido, pidió a la población no realizar filas innecesarias en las diferentes estaciones de servicio “cuando no necesiten el carburante”. Esto en alusión a las colas que se registraron tanto en Santa Cruz como en La Paz.
Si bien el ente fiscalizador afirmó que se garantiza el abastecimiento, Jiménez admitió que existen cisternas que están varados en las carreteras.
“Tenemos más de 100 camiones cisternas que están varados. Estos 100 cisternas transportan más de 3,5 millones de litros que comprometen algunas regiones o municipios donde tienen que llegar estos combustibles”, señaló.
Explicó que Yacimientos reportó que algunos volúmenes de estos combustibles comenzaron a secarse. Por ello pidió a los bloqueadores “deponer actitudes porque tener un camión cisterna varado en un punto de bloqueo es un riesgo latente”.
“La temperatura aumenta, (el combustible) es un volumen volátil, inmediatamente puede generar cualquier tipo de ignición o incluso llegar a una explosión y generar cualquier riesgo para la población. La población tiene que tener la certeza de que sí estamos teniendo un abastecimiento controlado al occidente”, dijo.
Explicó que Yacimientos reportó que algunos volúmenes de estos combustibles comenzaron a secarse. Por ello pidió a los bloqueadores “deponer actitudes porque tener un camión cisterna varado en un punto de bloqueo es un riesgo latente”.
“La temperatura aumenta, (el combustible) es un volumen volátil, inmediatamente puede generar cualquier tipo de ignición o incluso llegar a una explosión y generar cualquier riesgo para la población. La población tiene que tener la certeza de que sí estamos teniendo un abastecimiento controlado al occidente”, dijo.
Fuente: El Deber
Sección: País
Fecha: 30/01/2024