Erwin Rek López, past presidente de reconocidas instituciones del sector agropecuario como ser FEGASACRUZ, CAO, FEXPOCRUZ, FEPSC, ASOCEBU y multipremiado productor chiquitano, mostró su preocupación por la crisis institucional que vive la entidad ganadera, señalando que es lamentable la situación que se ha dado. “Tenemos que ser fuertes y optimistas para tener la capacidad de sobrepasar este difícil momento. Se viene un congreso ganadero y esperemos que, en un ámbito de unidad, se puedan ver las posibilidades de que los nuevos dirigentes redireccionen la Federación de Ganaderos de Santa Cruz hacia mejores días”, resaltó.
Para el productor, “la madre del cordero”, es la renovación de los estatutos. A partir de ahí, se vendría la “refundación” de la casa ganadera. Por otro lado, consultado sobre la decisión del Tribunal de Honor, sobre el fallo dictado respecto a la situación de Adrián Castedo, indicó que fue una actuación acorde a los reglamentos de la institución por los fundamentos necesarios.
Respecto a las elecciones previstas para el 23 y 24 de febrero, destaca que “el concepto primario debe ser un “concepto de unidad”, siendo la solución de las cosas, además de que es la representación de las ideas para plasmar una sola”.
“El presidente, es una representación de gestión, no una decisión de gestión, y esa representación se basa en el concurso de todos los directores y todas las asociaciones en dirección al bienestar de todos, es el bien donde uno debe centralizar las actividades”, añadió manifestando que lo que ha faltado también en los últimos tiempos es una coparticipación de los productores y una sincronización de las ideas.
Finalmente, resaltó que se está en un punto de inflexión donde se ha crecido con una ganadería con pretensiones y aspiraciones. “Ha llegado el momento de las grandes ligas, donde tenemos la capacidad de multiplicar lo que actualmente producimos, y para esto se necesita tener las reglas claras, motivaciones e incentivos, seguridad jurídica, libre tránsito de los caminos, con esto llegaríamos a ser grandes productores y exportadores de carne no solamente en Sudamérica sino entre los primeros diez del mundo”.
Fuente: SCA
Periodista: Gissel Alarcón
Fecha: 5/2/2024