EL SENASAG EDUCA A GANADEROS BOLIVIANOS EN LAS CONDICIONES QUE TIENE QUE TENER EL GANADO VACUNO DE CARA A LOGRAR EXPORTAR A JAPÓN

La Jefatura Departamental de Santa Cruz a través del Senasag, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Técnico con la Cooperación Internacional del Japón en Bolivia (JICA), ha ofrecido un taller para dar a conocer los resultados de una visita realizada a Japón para conocer mejor el sistema de inspección y certificación de los productos de origen animal en este país asiático.

La reunión estuvo dirigida a técnicos y profesionales de instituciones públicas y privadas, especializadas en el ámbito ganadero y la exportación.

Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, señaló que se deben ir consolidando varias etapas y que en tres o cuatros años se puede alcanzar ese mercado. “Es una proyección que tenemos que hacer, es un mercado muy exigente, pero también Bolivia cumple con muy buenos estándares cárnicos, entonces tenemos que competir en esas ligas en todo el sentido de la palabra. Tenemos que visionarnos en cuántos años quisiéramos llegar a esos mercados”, señaló el ejecutivo de Fegasacruz.

 

 

 

Fuente: Eurocarne

Sección: Latinoamérica

Fecha: 13/03/2024

Volver arriba