SEQUÍA GOLPEA A TRES DEPARTAMENTOS Y VICEMINISTRO INSTA A GOBERNACIONES A RESOLVER EL PROBLEMA DE FORMA ESTRUCTURAL

Desde el viceministerio de Defensa Civil reportan que tres departamentos del país enfrentan los embates de la sequía y que en los sectores afectados se precisa captar agua a través de la perforación de pozos por lo que se espera la presentación de un plan de intervención que tendrían que realizar gobiernos departamentales.

Potosí, Santa Cruz y Tarija son las regiones afectadas que enfrentan esta situación que, solo en el área cruceña, ha afectado en gran medida la producción agrícola y ganadera en el municipio de Cabezas donde los agricultores reportaron pérdidas de hasta un 100% de cultivos.

El viceministro Juan Carlos Calvimontes señaló que en los sectores afectados se precisa captar agua a través de la perforación de pozos y no así ayuda humanitaria, por lo que se está a la espera que las gobernaciones “puedan diseñar un plan y nosotros intervenimos de forma inmediata”.

“Estos sectores necesitan la provisión y resolver el problema del agua de forma estructural especialmente para resolver el tema productivo”, apuntó.

 

“Pero además nosotros tenemos el plan plurinacional de atención inmediata a la sequía, que es un plan que lo venimos ejecutando con distintos gobiernos municipales en el tema específico de lo que nos corresponde como defensa civil”, apuntó la autoridad en conferencia de prensa.

Otras regiones

Acotó que en La Paz se ha atendido a 64 municipios, en Tarija 11, Potosí 22 “y este fin de semana hemos estado en el chaco de Chuquisaca donde se ha entregado para cinco municipios”.

 

“¿Qué cosas estamos entregando? Estamos entregando tanques, politubos, estamos culminando la construcción de los atajados, estamos haciendo la construcción y rehabilitación de pozos, pozos perforados en distintos municipios, se están intermediarizando los atajados que se están haciendo con geomembranas, de manera que esta entrega va a continuar en la medida que los municipios se vayan declarando en su emergencia o en su desastre”, dijo el viceministro este lunes.

 

 

Fuente: Unitel – Canal Rural

Fecha: 9/04/2024

 

Volver arriba