Luego de cinco semanas al alza, el Indicador Cepea/Esalq de etanol hidratado volvió a caer en el mercado paulista. Según los investigadores de Cepea , la presión provino principalmente del aumento de la oferta spot de biocombustibles .
Además de la normalización de la molienda y el retorno de las actividades industriales, algunas plantas debieron realizar nuevas ventas.
Según los investigadores de Cepea, los compradores fueron aún más activos y compraron mayores volúmenes; la participación fue principalmente de distribuidores de diferentes tamaños.
Entre el 22 y 26 de abril, el Indicador CEPEA/ESALQ de etanol hidratado promedió R$ 2,2981/litro (neto de ICMS y PIS/Cofins), disminución del 6,42% respecto al período anterior. En el caso del anhidro, el Indicador CEPEA/ESALQ quedó en R$ 2,7175/litro (neto de PIS/Cofins), con caída del 1,35%.
Fuente: Canal Rural
Sección: Agricultura
Fuente de imagen: Internet
Fecha: 30/04/2024