BRASIL: EL DESEMBOLSO DE CRÉDITO RURAL EN EL PLAN COSECHA 2023/24 ALCANZA R$ 347,2 MIL MILLONES EN 10 MESES

El monto desembolsado de crédito rural del Plan Cosecha 2023/24 alcanzó la marca de R$ 347,2 mil millones en 10 meses, abarcando el período de julio de 2023 a abril de 2024. Este valor representa un aumento del 15% en comparación con el mismo período de la cosecha anterior.

 

Durante una entrevista concedida a emisoras de radio en el programa “Bom Día, Presidente”, producido por la Empresa Brasil de Comunicação (EBC), el presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó la importancia del plan de cosecha vigente, afirmando que el agronegocio nunca ha sido tan bien atendido por el Gobierno Federal.

 

De los 347,2 mil millones de reales desembolsados, 191 mil millones de reales se destinaron al financiamiento de costos, mientras que 83 mil millones de reales se invirtieron en líneas de inversión. Además, se utilizaron R$ 45 mil millones en operaciones de comercialización y R$ 27 mil millones en operaciones de industrialización.

 
En total, durante los nueve meses del año agrícola se realizaron 1.832.791 contratos. De ellos, 1.375.988 contratos fueron a través del Pronaf (Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar) y 164.271 a través del Pronamp (Programa Nacional de Apoyo a los Medianos Productores Rurales). Los demás productores formalizaron 292.532 contratos, por un total de R$ 253,5 mil millones en financiamiento liberado por instituciones financieras.
 

Es importante resaltar que el total desembolsado corresponde al 80% del valor programado para la actual cosecha, que es de R$ 435,8 mil millones. Este monto cubre a productores de todos los tamaños, con R$ 297,5 mil millones destinados a la agricultura corporativa (medianos y grandes productores rurales).

 

El financiamiento agrícola para inversiones también mostró un aumento significativo. El Programa de Modernización de la Flota de Tractores Agrícolas e Implementos Asociados y Cosechadoras (Moderfrota) tuvo contratos por valor de alrededor de R$ 7 mil millones, lo que representa un aumento del 53% respecto al mismo período de la cosecha anterior. El financiamiento al Pronamp también creció, alcanzando R$ 4,3 mil millones, un aumento del 107%.

 

Estos números demuestran el éxito y la solidez del Plan Cosecha 2023/24, lo que refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo del sector agrícola brasileño. Los valores presentados son provisionales y fueron extraídos del Sistema de Operaciones de Crédito Rural y Proagro (Sicor/BCB), que registra las operaciones de crédito reportadas por las instituciones financieras autorizadas para operar en crédito rural.

 

 

 

 

Fuente: Canal Rural

Sección: Agricultura

Fecha: 08/05/2024

Volver arriba