PRODUCTORES DE VALLES CRUCEÑOS CANSADOS DE PRODUCIR A PÉRDIDA

Los productores de frutas y hortalizas de los valles cruceños están enfrentando una grave crisis económica debido a la escasez de dólares y el aumento de los precios de insumos importados. Así lo manifestó Alcides Vargas, ex asambleísta departamental de Vallegrande, quien destacó que la situación está llevando a los agricultores a producir a pérdida.

FALTA DE DOLARES ENCARECIÓ INSUMOS AGRÍCOLAS EN UN 30 %

“La falta de dólares está afectando gravemente nuestra capacidad de importar los insumos necesarios para la producción agrícola, lo que a su vez ha provocado un incremento significativo en los costos”, explicó Vargas. “A esto se suma la escasez de carburantes, los bloqueos y otras medidas que están encareciendo el costo de producción en más de un 30%”.

La escasez de dólares ha limitado la capacidad de los productores para adquirir fertilizantes, semillas, pesticidas y otros insumos esenciales que son importados. Esta situación ha llevado a un aumento de precios que los agricultores no pueden absorber, especialmente en un mercado donde los precios de venta de sus productos no han aumentado proporcionalmente.

Además de los problemas financieros, los productores también enfrentan desafíos logísticos. La escasez de carburantes ha dificultado el transporte de productos desde las zonas de producción hasta los mercados, y los frecuentes bloqueos de carreteras han interrumpido el flujo regular de bienes, agravando aún más la situación.

“Estamos atrapados en un círculo vicioso donde cada nuevo problema agrava los anteriores”, dijo Vargas. “Los productores no solo tienen que lidiar con los altos costos de insumos y transporte, sino también con la incertidumbre y la inestabilidad generadas por los bloqueos y la falta de combustible”.

A todos esto se suma el cambio climático que viene con sequías, excesivas lluvias y últimamente han aparecido muchas plagas como el gusano cogollero que ataca al maíz y otro insecto que perfora los tomates causando graves pérdidas, añadi{o

La situación ha llevado a muchos agricultores a considerar abandonar sus actividades debido a la inviabilidad económica de continuar produciendo bajo estas condiciones. “Si no se toman medidas urgentes para solucionar estos problemas, muchos pequeños y medianos productores se verán obligados a dejar sus tierras y buscar otras formas de subsistencia”, advirtió Vargas.

PIDEN AL GOBIERNO RESOLVER EL SUMINISTRO DE DÓLARES Y CARBURANTES

En respuesta a esta crisis, los productores están solicitando al gobierno medidas inmediatas para aliviar la situación. Entre las demandas se encuentran la estabilización del suministro de dólares para la importación de insumos, la garantía de un abastecimiento continuo de carburantes y la implementación de políticas que reduzcan el impacto de los bloqueos en las rutas de transporte.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Mundo 

Sección: Economía 

Fecha: 21/05/2024

Volver arriba