Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce), el problema de la divisa en el país no es porque los “los dólares no lleguen porque los exportadores no los traigan”, sino que se debe a la caída de las exportaciones registrada en 2023 y también al déficit comercial registrado en los primeros meses del 2024 que alcanza a $us 300 millones y a la caída de las exportaciones de $us 280 millones.
Para el gerente del Ibce, el problema de la falta de dólares y de combustible, no es fácil de resolver, puesto que en 2023 se tuvo un mal año. “Comparando el 2023 con el 2022, se tuvo un ingreso menor en $us 2.800 millones por la caída de las exportaciones, hubo una salida neta de $us 700 millones de dólares, por un déficit comercial y hasta ahí son $us 3.500 millones que no han circulado, en la economía”, indicó Rodríguez asegurando que no es culpa de los exportadores el no haber traído los dólares al país.
Según los datos del Ibce, este año, Bolivia registra un egreso por un déficit comercial por más de $us 300 millones; y las exportaciones cayeron más de $us 280 millones en un par de meses.
Los bloqueos afectan de forma negativa al país
El gerente del Ibce, Gary Rodríguez, lamentó que los sectores pretendan buscar solución a los problemas económicos del país a través de los bloqueos, pues, al contrario, afecta de una forma negativa. “Si los bloqueos solucionaran los problemas, a estas alturas seríamos un país desarrollado. Es lamentable que, cuando más necesitamos paz social, que el comercio exterior funcione bien y que los dólares lleguen a Bolivia por exportaciones, ponemos este tipo de trabas”, sostuvo Rodríguez.
Según el gerente del Ibce, todo bloqueo, independientemente de la causa y del bloqueador, lo único que hace es bloquear las posibilidades de desarrollo; “sobre todo en un tramo tan importante como es La Paz – Oruro, que tiene que ver con el comercio, tanto de salida como de ingreso del comercio que se realiza en ultramar con puertos peruanos y chilenos”, aseguró Rodríguez.
Fuente: Red Uno
Sección: Economía
Fecha: 21/05/2024