Granos: una decisión de Lula da Silva impulsó el precio de la soja y el maíz en Chicago

Los futuros del maíz y la soja de la Bolsa de Chicago subieron este jueves, ya que las noticias sobre el endurecimiento de las normas sobre los créditos fiscales a la industria en Brasil hicieron albergar esperanzas a operadores y productores de que podría impulsar el negocio de exportación de Estados Unidos.

 

Las empresas brasileñas de soja y algodón criticaron el decreto del Gobierno de Lula que impone nuevas reglas para el uso de créditos fiscales, alegando que la medida hará que las compañías sean menos competitivas en los mercados mundiales. «Eso estimulará los negocios en nuestra dirección», dijo el estadounidense Mark Schultz, analista de Northstar Commodity.

 

La soja en la CBOT subió 1,9% a u$s440,92 la tonelada, mientras que el maíz CBOT avanzó 2,8% a u$s177,95.

 

En cambio, el trigo bajó, ya que los operadores sopesaban la preocupación por los daños causados por la sequía y las heladas en la cosecha del mar Negro y el aumento de la cosecha estadounidense. El contrato de trigo más activo descendió 1,1% a u$s234,97, en lo que fue su séptimo retroceso diario.

 

El decreto brasileño provocó una oleada de coberturas cortas mientras los operadores digerían la noticia. En tanto, los exportadores brasileños dudaron en vender a raíz de la nueva norma.

 

La nueva se incluyó en una orden ejecutiva enviada al Congreso el martes. Entra en vigor inmediatamente, pero necesita la aprobación de los legisladores en un plazo de cuatro meses para seguir siendo válida.

 

«Los exportadores dicen que al cerrar la laguna del crédito fiscal aumentará el costo de hacer negocios», dijo Tom Fritz, corredor de EFG Group.

 

Las lluvias irregulares en el cinturón de maíz de Estados Unidos, así como la preocupación por una ola de calor a mediados de junio también han dado apoyo subyacente a los mercados.

 

El Departamento de Agricultura estadounidense informó que las ventas de exportación de maíz de cosecha vieja y trigo de cosecha nueva se situaron en el extremo superior de las expectativas, mientras que las ventas de soja de cosecha vieja se situaron en el extremo inferior de las previsiones. El USDA también confirmó la venta de 152.000 toneladas de maíz viejo a compradores desconocidos en una venta inmediata.

 

 

 

Fuente: Ámbito

Sección: Agronegocios

Fuente de imagen: Internet

Fecha: 06/06/2024

Volver arriba