Bolivia y Brasil buscarán inversiones en hidrocarburos

Los Gobiernos de Bolivia y Brasil suscribieron este martes la tercera adenda al Memorándum de Entendimiento en materia energética, que garantizará la exportación de gas natural y promoverá las inversiones en exploración y explotación en territorio boliviano.

Los Gobiernos de Bolivia y Brasil suscribieron un adenda ayer martes entre el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, y el ministro de Minas y Energías de Brasil, Alexandre Silveira de Oliveira, tras la reunión binacional de gabinete ministerial en Santa Cruz de la Sierra.

 

PETROBRAS PARTICIPARÁ EN PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN

Bolivia perfiló que Petrobras participe en el desarrollo de proyectos de exploración y explotación, parte del plan que desarrolla Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la búsqueda de nuevos reservorios gasíferos.

Justamente la adenda establece que el Comité Técnico Binacional realizará la evaluación y ejecución de proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos en las cuencas de Bolivia.

Además, verificará el uso de infraestructura existente o nueva para el transporte de hidrocarburos por ductos y atender la demanda de gas natural en Brasil.

 

BOLIVIA TIENE  54 PROYECTO EXPLORATORIOS

 

El vicepresidente de YPFB, Ariel Montaño, informó que Bolivia tiene actualmente 54 proyectos exploratorios en todo el territorio y está produciendo 32,4 millones de metros cúbicos por día.

“Con los proyectos, a partir de 2028 y en periodos de cinco años, pretendemos sobrepasar la producción a 40 metros cúbicos por día”, aseguró Montaño durante su ponencia en el Foro Empresarial Bolivia – Brasil.

La tercera adenda al Memorándum de Entendimiento en materia energética fortalecerá la capacidad de ambos países para aprovechar sus recursos naturales y mejorar la seguridad energética en la región.

 

HIDROELÉCTRICAS BRASILEÑAS PROVEERÁN ELECTRICIDAD A GUAYARAMERÍN

Al menos 250 familias de los municipios de Guayaramerín, Riberalta y Cobija recibirán energía de las hidroeléctricas brasileñas de San Antonio y Jirau, lo que proyecta al Estado boliviano un ahorro de $us 69 millones anuales, gracias al Memorándum de Entendimiento que firmaron este martes los Gobierno de Brasil y Bolivia.

 

El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, explicó que el acuerdo permitirá el “incremento de la capacidad adicional de las hidroeléctricas de San Antonio y Jirau, que van a permitir alimentar las tres áreas importantes del país que hoy son sistemas aislados: Guayaramerín, Riberalta, Cobija, Pando”.

 

“A partir de una interconexión o de dos interconexiones en estos dos puntos, el proyecto va a beneficiar a alrededor de 250 familias y va, lógicamente, a permitir un ahorro importante de gas. Además, se va a dar confiabilidad de estos sistemas eléctricos, dado que van a estar interconectados también con el Brasil”.

 

 

 

 

Fuente: El Mundo 

Sección: Economía 

Fecha: 11/07/2024

Volver arriba