De acuerdo con la información publicada por la Gobernación cruceña, la Reserva Forestal El Choré fue y continúa siendo escenario frecuente de disputas entre madereros e interculturales.
“Con la finalidad de reforzar las medidas de protección, conservación y restauración de los bosques, la tierra, biodiversidad y las funciones ambientales de la Reserva Forestal El Choré, el presente Decreto Supremo tiene por objeto declarar a la Reserva Forestal El Choré como Área Protegida en las categorías de Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado”, señala el artículo 1 de la norma aprobada ayer por el Gobierno.
Precisan que se declara área protegida El Choré a la superficie de 770.584 hectáreas (Ha), de esa cantidad, será Parque Nacional en una extensión de 545.987 Ha, y Área Natural de Manejo Integrado en 224.597 Ha.
Sobre las disposiciones del Parque Nacional, especifican que queda prohibido el hábitat humano y autorizaciones de aprovechamiento forestal, caza y pesca de carácter deportivo o comercial; minería; emplazamiento de obras de infraestructura y apertura de caminos; así como, cualquier otra actividad que atente a la conservación del Parque y sus recursos.
En el caso del Área Natural de Manejo Integrado no se podrán realizar actividades de caza y pesca de carácter deportivo o comercial; minería; así como, cualquier otra actividad que atente contra la conservación.
De acuerdo con la información publicada por la Gobernación cruceña, la Reserva Forestal El Choré fue y continúa siendo escenario frecuente de disputas entre madereros e interculturales (antes llamados colonos), entre ellos, propietarios privados, debido a que no se encuentran bien definidos los derechos de tenencia y al hecho de que los propietarios individuales se encuentran establecidos sobre un área que formalmente sigue siendo una reserva forestal, lo que hace que los asentamientos de interculturales sean considerados ilegales.
Fuente: Eju Tv
Sección: Economía
Fecha: 16/08/2024