Identifican que el 56% de balanzas incumplen normas, desde el 30 deben contar con certificaciones

El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) informó que se identificó que el 56% de las balanzas existentes en el país transgreden las normas de calidad internacionales, por lo que a partir del 30 de septiembre deberán contar con una certificación oficial.

 

“Se identificó que el 56% de las balanzas comercializadas en el país incumplen las características de calidad establecidas en normas internacionales, por lo que ahora deberán contar con certificaciones que avalen el modelo de balanza, con lo que se evitará fraudes, engaños y adulteraciones al adquirir estos instrumentos de medición”, informó la directora general de esa dependencia, Mabel Delgado.

 

Explicó que la finalidad es certificar la calidad de las balanzas, ya sea de producción nacional o de importación.

 

Ibmetro realizará los ensayos descritos en la reglamentación técnica, para garantizar que cumplan con las recomendaciones internacionales.

 

El Gobierno nacional, en enero pasado, emitió el Decreto Supremo 5103, que encarga a Ibmetro las labores de control de calidad de las balanzas.

 

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural emitió un segundo reglamento que establece los requisitos técnicos y metrológicos, métodos de ensayo y procedimientos de evaluación de la conformidad, para la aprobación del modelo de balanzas, sean estos de producción nacional o de importación y que se comercialicen dentro del territorio nacional.

 

“Estos documentos son una respuesta de nuestro Gobierno ante el alto perjuicio para la industria boliviana y los propios consumidores”, indicó Delgado.

 

El reglamento será aplicado a las balanzas de funcionamiento ‘no automático’ con clases de exactitud especiales, altas y medias, instrumentos que son usados por laboratorios clínicos, farmacéuticos y mineros, así como universidades, industrias e incluso la Aduana Nacional, entre otras dependencias.

 

 

 

 

 

 

Fuente:ABI

Fecha: 23/09/2024

 

Volver arriba