La moderna planta de acopio, almacenamiento y procesamiento de papa, construida con una inversión estatal de 162 millones de bolivianos, permitirá reducir las importaciones de al menos cinco productos derivados de la papa y generar valor agregado a este cultivo nacional, informó una fuente oficial.
Entre los productos que se prevé sustituir destacan la papa tipo “Pringles” y la papa prefrita congelada, que actualmente dominan el mercado nacional y provienen en gran medida de Perú. El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, resaltó la importancia de esta planta en la industrialización de la papa boliviana, afirmando: “Nuestra papa boliviana va a tener valor agregado”.
La planta, situada en El Alto, cuenta con una capacidad de acopio de 3.360 toneladas métricas (TM) de papa. Dispone de cuatro líneas de producción destinadas a procesar productos como puré de papa (1.027 TM), hojuelas (478 TM), almidón (312 TM), y las mencionadas papas tipo “Pringles” y papa prefrita congelada.
Uno de los objetivos prioritarios es sustituir la importación de papa prefrita, un producto ampliamente utilizado por las cadenas de comida rápida del país. Con la planta en funcionamiento, estos negocios podrán abastecerse de papa nacional, eliminando la necesidad de importar desde Perú. “Es la papa que consumimos cuando comemos hamburguesas o pollo frito. Ahora, las preparaciones en estos sitios ya no van a ser con papa peruana, sino con papa boliviana”, agregó Siles.
Fuente:Los Tiempos
Sección: Economía
Fecha: 26/09/2024