Desde 2012, cada 1 de octubre celebramos el Día del Cacao y Chocolate Peruano con el objetivo de fortalecer toda la cadena productiva de este grano. Perú se reconoce como el principal centro de origen del cacao, gracias a los más de 120 000 productores que trabajan en la producción sostenible de este cultivo en 16 regiones del país.
El cacao es un fruto polifacético que, gracias a sus múltiples beneficios, ofrece una amplia gama de oportunidades comerciales para sus derivados. Estos abarcan una variedad de ingredientes y productos en las diferentes etapas del procesamiento del cacao crudo, que forman la base para productos comestibles y no comestibles, como en la cosmética.
Entre los principales productos procesados derivados del cacao se encuentran el licor de cacao, el polvo de cacao, la manteca de cacao, los nibs de cacao y el chocolate.
Los usos y beneficios del cacao peruano son numerosos. Se ha demostrado que el cacao ayuda a perder peso, aumenta la captación de glucosa en los músculos, protege las neuronas y mejora tanto la cognición como el estado de ánimo, entre otros beneficios.
Producción y consumo
El 2023, el Perú alcanzó una producción de 166 735 toneladas de cacao, destacando como principales centros de producción las regiones de San Martín, Junín, Ucayali, Huánuco y Cusco.
Nuestro país, posee una gran diversidad genética, tiene Cacaos Nativos, como el Cacao Blanco de Piura, el Cacao Nacional Puro de San Ignacio, el Cacao Marañón de Jaén, el Cacao Chuncho de Cusco, el Cacao Montaña de Junín, reconocidos como Cacao Finos, entre otros, todos con alto valor comercial y sostenible en el mercado internacional.
En tanto, el consumo per cápita de chocolate en el Perú llega a 500 gramos anuales, y la meta del sector es elevarlo a un kilo al año 2025. El mayor consumo se concentra en Europa, en países como Holanda, Suecia, Suiza con 8 kilos per cápita, así como Italia, España y Alemania entre 4 y 5 kilos, entre otros.
Exportaciones
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el año pasado, las exportaciones peruanas de cacao sumaron 70 536 toneladas por $219 millones, lo que significó un incremento del 38.4 % y se dirigieron a 44 destinos, principalmente Malasia, Países Bajos, Indonesia, México e Italia, lo que reflejó la creciente demanda y el reconocimiento internacional de la calidad del cacao peruano.
Asimismo, el Perú figura como tercer exportador mundial de cacao orgánico solo detrás de México e Indonesia, y es una de las diez naciones productoras y exportadores en el mundo de cacao.
Fuente:agroperu.pe
Sección: Noticias
Fecha: 2/10/2024