ADA confirma que mortandad de pollo subió a 10% por el humo

La Asociación de Avicultores reportó un incremento en la demanda de pollo debido al aumento de precios de otros productos cárnicos.

 

Los productores avícolas confirmaron que la tasa de mortandad de aves en granja incrementó del 7% que es el promedio anual a un 10% y 11% como consecuencia de las altas temperaturas y el humo generado por los incendios forestales.

 

Con este panorama, el sector avícola enfrenta una situación crítica con miras a garantizar la carne blanca en los siguientes meses, en momentos en que la demanda de pollo incrementó debido al aumento de precios de otros productos cárnicos, como la carne de res y cerdo.

 

En explicaciones del presidente de la Asociación Departamental de Avicultores Santa Cruz, (ADA), Omar Castro la carga de pollos se mantiene dentro de los parámetros normales a pesar del incremento en los insumos de hasta un 30% por la falta de dólares, la disminución en la asignación de la soya solvente y los incendios forestales.

 

“La población está recurriendo a la carne más barata, y frente a la de res y cerdo, es la de pollo. La carga se mantiene en un promedio de 5 millones de aves semanalmente a nivel país”, señaló Castro.

 

Ante esta coyuntura y con el fin de asegurar el abastecimiento y estabilizar los precios, el sector hizo un llamado al gobierno para que garantice el acceso a dólares y el suministro de maíz, insumo clave en la producción avícola, además de las asignaciones de soya solvente y el diésel necesario para sacar la carga desde las granjas.

 

 

 

 

Fuente: El Mundo 
Sección: Economía 
Fecha: 10/10/2024

Volver arriba