Cuánto tiempo se tarda en cosechar la soja, según expertos en cultivos

La soja (Glycine max) es una planta leguminosa originaria de Asia que tiene en la Argentina a uno de sus mayores productores mundiales. Porque nuestro país ocupa los primeros lugares del podio en cuanto a exportación de poroto y aceite, dos de los productos más valorados de este cultivo.

 

Gracias a la combinación de grano transgénica y de la tecnología conocida como siembra directa, que evita la rotulación del suelo, la soja se convirtió en el principal cultivo de la Argentina, donde ocupa una vasta región, ya que la planta se adapta muy bien a distintos tipos de suelo y clima.

 

En la industria ganadera, la soja es uno de los principales componentes de los alimentos balanceados, fundamentales para la producción de animales destinados al consumo. Este propósito hizo que China, por ejemplo, se convirtiera en uno de los principales destinos de la soja argentina.

 

Aquí explicamos, de manera breve, el ciclo de la soja que, como en los demás cultivos, depende del clima, el suelo y, sobre todo, de las técnicas aplicadas y de los cuidados realizados por el agricultor.

 
 
¿Cuánto tiempo se tarda en cosechar la soja?
 
 Al momento de la cosecha, el cultivo puede clasificarse en dos categorías principales: soja verde y soja seca. Estos tipos difieren en el tiempo que requieren, desde la siembra hasta la recolección.
 

La soja verde es una variedad que se cosecha antes de que las vainas lleguen a su completa madurez. Generalmente, la recolección se realiza entre los 60 y 90 días después de la siembra.

Volver arriba