El presidente de ADA, recordó que, el Gobierno había establecido un plazo de 10 días para ‘normalizar’ la provisión de combustibles.
«Sin combustible no nos podemos mover, lo que sucedió la semana pasada con esos pollos que murieron porque no les llegó alimento, porque no había combustible, se puede agudizar. Han pasado 10 días y no vemos mejoras», señaló haciendo referencia a los daños causados por la escasez de combustibles en la industria avícola.
Castro detalló que las consecuencias de esta crisis se están sintiendo en diversos sectores. «Las granjas están cargadas, no podemos recoger el grano ni llevar alimento a las aves, y las incubadoras no pueden trasladar pollitos para la repoblación», agregó, subrayando los efectos negativos en la cadena de producción.
El presidente de la ADA también destacó la grave situación en los departamentos fuera de Santa Cruz, donde los transportistas luchan por conseguir diésel. «Están concentrados todos en Santa Cruz, porque es donde se pueden mover y conseguir combustible. Si un camión va a Cochabamba, no puede regresar porque no tiene combustible para hacerlo», explicó.