Los futuros del maíz, la soja y el trigo de Chicago bajaban el miércoles, después de repuntar en la sesión anterior cuando transcurrió el primer día completo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos sin que cumpliera sus promesas de imponer aranceles al comercio agrícola.
Aun así, el maíz y la soja se acercaban a máximos de varios meses, apoyados por las condiciones secas que amenazan la producción en Argentina y las lluvias en Brasil que están ralentizando el inicio de la cosecha de soja. El trigo, sin embargo, no se alejó mucho de los mínimos del año pasado en un contexto de débil demanda. El contrato de maíz más activo de la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) caía un 0,5% a 4,87-3/4 dólares el bushel a las 0433 GMT, tras haber alcanzado el martes un máximo de 13 meses de 4,91 dólares. La soja CBOT bajaba un 0,1% a 10,66-1/4 dólares el bushel, tras alcanzar un máximo de 4 meses de 10,68 dólares en la sesión anterior. El trigo bajaba un 0,4% a 5,56-3/4 dólares el bushel. Los precios han tenido dificultades para subir desde el mínimo del año pasado de 5,14 dólares.
Los operadores dijeron que el repunte del martes se debió en gran parte a que Trump no impuso inmediatamente aranceles a las importaciones de varios países. Sin embargo, Trump sí dijo que estaba considerando imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero. Los precios del maíz y la soja ya habían estado subiendo, gracias en parte a las revisiones a la baja del Departamento de Agricultura de EEUU a principios de este mes de la producción de EEUU de 2024, lo que desencadenó una oleada de compras especulativas que ahora deja a los mercados vulnerables a liquidaciones prolongadas.
Fuente: Reuters
Fecha: 23/01/2025