Cuatro países de Centroamérica interesados en genética cebuina

Para la gestión 2025, la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), tiene previsto abrir los mercados de exportación de genética cebuina con México, Costa Rica, Panamá y Honduras. Según el presidente de Asocebú, Yamil Nacif estos cuatro países están interesados en la compra de embriones y semen de razas como Nelore y Brahman.

 

A su vez, informó que tras ocho meses de realizar ajustes en los protocolos fitosanitarios entre Bolivia y Brasil, nuevamente se retomó la exportación de genética cebuina. “Se retomó la exportación de nuevo a Brasil, teníamos un mercado con el que estábamos acomodando ciertos temas de protocolo, si bien ya habíamos hecho el año pasado exportaciones, pasamos durante 8 meses el acomodo de protocolo y ya se volvió a activar, es muy importante”, sostuvo el ejecutivo en una entrevista.

 

Brasil se ha convertido en un mercado bilateral para Bolivia, por su alto potencial en producción agrícola y ganadera. Además del interés por la genética cebuina nacional, destaca Nacif. “Tenemos un mercado ya bilateral con Brasil, como se vio en septiembre (en Expocruz) ellos han venido a invertir en la genética boliviana para poder renovar un poco allá. Entonces, darle continuidad a ese trabajo es muy importante”.

 

Fuente: El Mundo

Sección: Economía 

Fecha: 28/01/2025

Volver arriba