En riesgo la cosecha de tomates para otoño por culpa de la sequía

En estos momentos no están preocupados por el agua ya que tienen las balsas llenas y con estas les da para unos tres meses. El problema real vendrá si no llueve nada antes de que estas balsas se vacíen.

Normalmente, cada ciertos meses, los agricultores pueden llenar dichas balsas para regar. A día de hoy las tienen llenas gracias a los riegos de urgencias, norma que va centrada sobre todo para los campos de arboledas fijas, que si no se riegan se mueren, al ser unos cultivos que hasta pasados unos años no dan frutos.

Incertidumbre ante la falta de lluvias

Aunque en estos momentos no tienen problemas de abastecimiento de agua, no saben cuál va a ser la situación el mes que viene por lo que no tienen nada seguro.

«Hay mucha incertidumbre, porque si no llueve en los próximos meses podríamos perder gran parte de la cosecha porque no va a dar frutos» ha apuntado el presidente de la cooperativa a ECD.

Echando la vista atrás, normalmente solían recoger unos 4 millones de kilos de tomates en esta segunda cosecha. Sin embargo, este año estarán contentos si consiguen llegar a los 2 millones de kilos, es decir, la mitad. Aunque una vez más han señalado que no están seguros de nada de lo que pueda pasar.

Falta de producto nacional y subida de precios

Parece que el sector primario nacional, en esta sociedad tan globalizada e industrializada, no afecta al resto de los españoles, pero la realidad es totalmente la contraria.

Si el producto nacional no da la oferta suficiente de tomates como para cubrir toda la demanda existente en el mercado, se producirá una subida de los precios.

Además de esto, «se tendrá que importar más producto extranjero cuyas condiciones higiénico-sanitarias e inspecciones de calidad no son las mismas» han concluido desde la cooperativa.

 

Fuente: El Confidencial Digital

Fecha: 28-01-2025 

Volver arriba