De enero a la fecha se afectó al contrabando en más de Bs 10 millones

 

Entre los resultados obtenidos en estos controles, se informó que, del 1 de enero al 12 de febrero, se comisaron productos de contrabando a la inversa, incluyendo combustible, bebidas y sustancias controladas, con un valor de Bs 2.577.596. Asimismo, en mercadería variada, como vehículos, ropa usada y nueva, línea blanca, línea negra, cigarrillos, cerveza y cosméticos, los decomisos alcanzaron Bs 7.653.182.

 

Velásquez señaló que, para esta gestión 2025, se están reforzando los puntos fronterizos mediante el despliegue de unidades militares, entre ellas el CEO Amazonas en Cobija, el CEO Mamoré en Beni, el CEO Plata en Santa Cruz (frontera con Brasil), el CEO Chichas en Tupiza y el CEO Chaco en Tarija (frontera con Argentina).

 

El objetivo de estos operativos es garantizar una política de cero tolerancia al contrabando, a través de un trabajo conjunto y multidisciplinario entre el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), dependientes de la Unidad de Supervisión y Control.

 

Estrategia

La autoridad explicó el concepto estratégico que actualmente aplica el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) para esta gestión 2025.

 

En la primera línea de acción, el CEO-LCC opera a lo largo de las fronteras con Chile, Argentina, Paraguay y Perú. En la segunda línea, los efectivos militares realizan patrullajes y operativos en los pasos aduaneros en coordinación con la Aduana Nacional. Finalmente, en la tercera línea, se llevan a cabo operativos de control en el mercado interno junto con Impuestos Nacionales, la Policía Boliviana y otras instituciones que apoyan la lucha contra el contrabando.

 

Fuente: Eju.tv

Sección: Economía 

Fecha: 13/02/2025

 

Volver arriba