Con buenos rindes, la cosecha de soja comenzó a pisar el acelerador en la zona núcleo

La campaña gruesa 2024/25 avanza a ritmo lento en las principales regiones productivas y mientras las labores en maíz se desarrollan a buen ritmo, la soja evidencia un notorio retraso en su cosecha, a partir de un exceso de lluvias que complicó el ingreso de la maquinaria a los campos. 

 

Pero en la zona núcleo, el agua finalmente dio un respiro y los productores aprovecharon para avanzar en la cosecha de soja, que venía con un marcado retraso. De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en un lapso de cuatro días, se levantaron unas 500.000 hectáreas en esa región, sobre un área sembrada de 3,5 millones de hectáreas. 

 

“Por ahora, los excesos hídricos de marzo y abril no han generado problemas importantes ni pérdidas significativas”, señalaron desde la entidad rosarina. Pero el impacto del clima se percibe -por el momento- al momento de comercializar el grano y en este punto, advirtieron por descuentos de 2% a 3% por menor calidad. 

 

“Podrían comenzar a sumarse pérdidas por desgrane, podredumbre o enfermedades de fin de ciclo si el tiempo no colabora de acá en adelante”, agregaron. Más allá de estos datos negativos, los productores de la zona núcleo tienen motivos para ser optimistas y además de poder avanzar en las labores de cosechas, los rendimientos del poroto están siendo por demás alentadores.

 

En esta primera tanda de cosecha, la BCR informó que los rindes promedios no bajan de los 4.000 kilos por hectárea. Este nivel de rinde se ubica por encima del promedio nacional de la campaña pasada, que fue de 2.990 kilos por hectárea.  

 

Con respecto a la comercialización de granos, según un informe publicado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol de la campaña nueva (2024/25), al mes de abril ya se vendieron 26,7 millones de toneladas. Este volumen de operatoria es un 34% con respecto al mismo lapso de la campaña anterior. 

 

Fuente: News Digitales 

Fecha: 21/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba