Desde la terminal Bimodal de Santa Cruz, Tránsito autoriza los viajes de manera condicionada. Para mañana se anuncia bloques en Yapacaní.
Un nuevo derrumbe en la carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz fue reportado este domingo por transportistas que circulan por esa vía, en la zona de Paractito, donde en diciembre de 2024 una mazamorra cobró la vida de cuatro personas.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no tiene registrado el derrumbe en su Reporte de Transitabilidad, que fue actualizado a las 8:20 de este 11 de mayo. Sin embargo, desde la Terminal Bimodal de Santa Cruz, la Unidad Operativa de Tránsito recomienda a los conductores circular con precaución (condicional) por la zona del derrumbe, ubicado en el kilómetro 82 de la ruta desde Cochabamba hacia Santa Cruz.
Desde la Bimodal, hasta el viernes, estaba restringida la salida de buses hacia la chiquitania, debido al bloqueo en Pailón. Los viajes pero se reanudaron al anunciarse el cuarto intermedio declarado por los bloqueadores hasta el martes 13 de mayo, cuando está prevista una reunión con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz.
Los transportistas se quejaron porque los deslizamientos en la ruta a Cochabamba son cada vez más frecuentes y acusaron a la ABC por la falta de mantenimiento y previsión, lo que les genera perjuicios económicos, debido a que deben esperar horas y hasta días para que se habilite la ruta.
En la ruta antigua la ciudad del valle también se debe circular con precaución, según lo recomendado por la ABC, por obras en la carretera en el sector de Bermejo. Se debe usar un “by pass” en el puente El Playón.
Desde el lunes, vuelven los bloqueos
A partir del lunes 12 de mayo, se tiene previsto un bloqueo indefinido en la localidad de Yapacaní, a causa de una protesta que iniciarán los transportistas en ese municipio. Reclaman la mejora de la ruta a Bulo Bulo y la construcción de un nuevo surtidor de combustibles, por parte de YPFB.
Fuente: El Deber
Fecha: 12/05/2025