Industrias oleaginosas aseguran que cumplen con el abastecimiento de aceite refinado

El encarecimiento del aceite de mesa ha provocado diferentes controles para evitar que el producto siga con su tendencia  hacia el alza. Las empresas del sector denuncian especulación por parte de los intermediarios.

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) informó que las industrias oleaginosas que son sus afiliadas están cumpliendo de manera normal con el abastecimiento de aceite refinado en el mercado interno, manteniendo los volúmenes habituales de distribución. 


La institución confirmó que las industrias refinadoras están comercializando el aceite respetando el precio regulado, determinado por el Estado.

“Y que las actuales dificultades en la disponibilidad del aceite y el incremento injustificado de precios no se deben a las industrias, sino a prácticas irregulares por parte de algunos intermediarios”, precisaron los industriales.

La Caniob lamentó que personas inescrupulosas estén acaparando aceite para especular con su precio o, en otros casos, destinarlo al contrabando a la inversa, aprovechando que el precio regulado en Bolivia es inferior al de países vecinos.

El precio regulado del aceite refinado en Bolivia, más bajo que el de otros países de la región, es un motivo determinante para que personas inescrupulosas prefieran destinarlo al mercado informal de contrabando, en lugar de comercializarlo a la población boliviana en el mercado interno”, puntualiza la institución.

En este contexto, la industria oleaginosa indicó que van a continuar colaborando “estrechamente con las autoridades nacionales, con el fin de combatir la especulación y evitar la informalización del mercado del aceite refinado, resguardando así el acceso oportuno de este producto básico para la población boliviana”.

Fuente: El Deber

Volver arriba