Alpire: Zafra paralizada por falta de diésel y avanzó apenas un 6%

Table of content

Tabla de contenido

EMERGENCIA.- El escaso suministro de diésel al área rural frena la zafra cañera 2025, que apenas avanza un 6%. El sector alerta sobre riesgos para la seguridad alimentaria y pérdida de divisas por exportaciones truncas.
El sector cañero nacional enfrenta una grave emergencia debido al limitado acceso al diésel agrícola, esencial para el desarrollo de la zafra 2025, aseguró el ex secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alberto Alpire. Explicó que la situación se debe a que el Gobierno Nacional prioriza el abastecimiento de combustibles en las capitales del eje central, dejando en segundo plano a las provincias, donde se concentra la actividad productiva.

Indicó que como resultado de este problema, el avance de la cosecha apenas alcanza un 6%, muy por debajo de lo necesario para cumplir la meta de 10,7 millones de toneladas de caña.

CONDICIONES CLIMÁTICAS PROPICIAS, PERO SIN RESPALDO ESTATAL

Alpire dice que paradójicamente, las condiciones agroclimáticas son excepcionales. Tras siete meses consecutivos de lluvias, el sector cañero proyecta una producción de 15,66 millones de quintales de azúcar para este año. Esta cifra permitiría cubrir con holgura la demanda interna, estimada en 9 millones de quintales, y generar un excedente exportable de 6,66 millones. Sin embargo, sin combustible suficiente, esta oportunidad de aportar divisas frescas al país podría perderse.

EL ETANOL COMO APORTE ESTRATÉGICO A LA ECONOMÍA

Además del azúcar, el sector cañero ha asumido un rol clave en la seguridad energética. Para esta gestión, se comprometió a entregar 228 millones de litros de etanol a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), lo que representaría un ahorro de aproximadamente 200 millones de dólares en importación de gasolina, indicó Alpire. Pese a esta contribución, el Gobierno no prioriza el suministro de diésel para mantener activo el ciclo productivo.

PRODUCTORES PIDEN ACCIÓN INMEDIATA DEL GOBIERNO

La dirigencia cañera exige al Gobierno Nacional que garantice el abastecimiento regular de diésel en las zonas rurales, así como la emisión oportuna de permisos de exportación. Consideran que el Estado está incumpliendo su deber de crear condiciones para que el aparato productivo garantice la seguridad alimentaria interna y genere excedentes estratégicos para exportación. De persistir la situación, advierten pérdidas económicas millonarias en un contexto nacional marcado por la escasez de divisas, añadió  Alpire

Fuente: EL MUNDO

Volver arriba