PRÁCTICA. Para el presidente de Anapo, el uso de biotecnología no puede seguir siendo una discusión ideológica cuando el mundo avanza hacia una agricultura más productiva y sostenible. Pedido que fue planteado por los agropecuarios a tres candidatos presidenciales que se comprometieron a acelerar su uso.
Para el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Abraham Nogales, el uso de la biotecnología, fue uno de los ejes planteados en el foro. Al respecto, Nogales reiteró que es un pedido de larga data que debe ser atendido. “La biotecnología no puede seguir siendo una discusión ideológica cuando el mundo avanza hacia una agricultura más productiva y sostenible. Queremos competir en igualdad de condiciones con los países del Mercosur, del cual Bolivia ya es miembro pleno”
Bolivia solo cuenta con una tecnología consolidada de donde salen las cerca de 30 variedades de soya que se utilizan en el mercado local. En tanto el sector espera asentar los eventos HB4 e Intacta, que ya cuentan con autorización, pero cuya producción aún no se consolidó.
A esto los productores se suman pedidos para el uso de biotecnología en cultivos como el maíz, el trigo, la caña y el algodón.
Este fue uno de los temas transversales abordados en el foro Agropecuario realizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) con la participación de tres candidatos presidenciales. También se abordaron temas como garantizar la seguridad jurídica para los productores, liberar plenamente las exportaciones y viabilizar el acceso a combustibles, seguridad jurídica de la propiedad privada, como medidas que garanticen la soberanía alimentaria del país.
“El foro permitió constatar que “hay puntos de coincidencia entre las principales candidaturas, que pueden marcar un mejor escenario para el agro”, enfatizó Nogales.
GOBIERNO DESCALIFICA FORO
Desde el Gobierno nacional, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores calificó el foro agropecuario de “parcializado, poco técnico, con escasa credibilidad y excluyente”; a tiempo de afirmar que estuvo marcado por la misma fotografía.
“Para nosotros este foro ha sido totalmente parcializado, poco técnico y con baja credibilidad. Sobre todo, fue un foro muy excluyente, se ha notado que el foro ha mostrado al pueblo boliviano que tiene claramente una inclinación a los partidos políticos, en este caso hacia los candidatos de la derecha”, afirmó la autoridad.
Fuente: EL MUNDO