Con casi un siglo de tradición agropecuaria, Agropecuaria Las Maras conmemora sus 95 años de actividad ininterrumpida organizando el 4.º Remate Nacional Girolando, que se llevará a cabo el 18 de julio a las 11:00 a. m. en sus propias instalaciones, ubicadas sobre la carretera que une Montero con Okinawa.
Un legado ganadero que atraviesa generaciones
En entrevista con Robert Frerking, gerente general de Agropecuaria Las Maras, se compartieron los orígenes de esta reconocida cabaña, fundada en 1930 por su bisabuelo paterno, de origen alemán, quien llegó a Santa Cruz atraído inicialmente por el auge de la explotación gomera, pero pronto se volcó a la ganadería. En paralelo, el bisabuelo materno, Juan Adad, arribó al Beni con el mismo propósito.
“Los Frerking Adad nos sentimos media sangre cruceño-beniana —bromeó Robert—. Mi familia paterna es de Santa Cruz, y la de mi madre de Trinidad. Los Adad se dedican a la ganadería, mientras que los Frerking estamos involucrados en producción agropecuaria: caña de azúcar, lechería y ganadería”.
El gerente destacó que la clave del éxito familiar ha sido la unidad y valores compartidos, como el respeto y la honestidad, que impulsan cada una de sus actividades. Entre los ocho hermanos, las funciones están claramente divididas: Jonathan está a cargo de la cría en el Beni, Ricardo opera el ciclo completo en San Ignacio de Velasco, mientras que Klaus y Robert se enfocan en genética, caña de azúcar y operaciones en Las Maras.
“Nuestros padres siguen tomando las decisiones finales tras un consenso familiar. Su experiencia y liderazgo han sido fundamentales para mantenernos firmes durante 95 años”, expresó Frerking.
Un remate con genética de élite
Este cuarto remate representa un acto de celebración, pero también de compromiso con el desarrollo genético nacional. En total, se ofertarán 42 animales, entre propios e invitados, además de embriones de altísima calidad genética.
Una de las grandes atracciones será la oferta de dos animales importados provenientes de un cruzamiento inverso, entre los que destaca una vaca donante de Brasil, hija de Teatro —uno de los reproductores Girolando más importantes— y con línea materna holandesa con más de ocho generaciones calificadas por encima de Ejemplo 90, una puntuación que se acerca a la vaca perfecta en la raza Holstein.
“De esta vaca ya obtuvimos más de 25 embriones por colecta. Es una genética de alta fertilidad garantizada”, afirmó Frerking.
También se rematarán diez terneras, de las cuales el comprador podrá elegir las cinco que desee. Además, estará disponible la opción de seleccionar una aspiración de cualquier animal de Las Maras, con excepción de aquellos en sociedad con otros criadores.
Invitados especiales y genética récord
Los invitados al remate también presentarán ejemplares de primer nivel. Uno de ellos ofertará el 50 % de una vaca nieta de la madre de Teatro. La Cabaña El Bato participará con un paquete de aspiración de Amanda FIV de Las Maras, actual recordista lechera nacional, en conjunto con Ivanette FIV Zamboni, ganadora en Agropecruz 2025 con una producción de 91 litros diarios.
También se ofrecerá una ternera hija de Ivanette y otra de Amanda FIV con Ángel FIV, propiedad del ganadero beniano Percy Suárez, quien adquirió esta genética en el remate de 2023.
Desde Brasil, Agronegocios 2B, de los reconocidos criadores Adrián y José Bicalho, pondrá a disposición una ternera con genética de tres de las principales matriarcas del país vecino.
Un compromiso con la ganadería nacional
“Decidimos llamar a este evento ‘Remate Nacional Girolando’ porque nuestra genética ya está presente en Beni, Tarija y Chuquisaca. Queremos seguir compartiéndola con todo el país. Si queremos que el mercado crezca, no debemos reservar lo mejor, sino abrirlo a todos los sistemas de producción”, concluyó Frerking.
El 4.º Remate Nacional Girolando no solo será una celebración por los 95 años de historia de Las Maras, sino una clara apuesta por el futuro de la genética lechera y ganadera en Bolivia.
Fuente: SCA