Abismal diferencia en comercio entre Bolivia y Brasil en 2023

El presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero Torrejón, ha señalado una preocupante disparidad entre las exportaciones e importaciones de Bolivia con Brasil durante el año 2023. Las exportaciones bolivianas a Brasil representaron solo el 3,56% de las importaciones provenientes de ese país, marcando una alarmante relación de 28 a 1.

En 2023, Bolivia exportó un total de 124 productos a Brasil, generando ingresos de $us. 1.568,6 millones. De este monto, el 87% correspondió a la exportación de gas natural, un 4% a urea granulada y casi un 2% a ulexita natural. Estos datos reflejan la fuerte dependencia de Bolivia en la exportación de recursos naturales, en particular hidrocarburos.

Por otro lado, las importaciones desde Brasil alcanzaron un total de 3.478 productos, con un valor de $us. 1.910,83 millones. Entre los productos más importados se encuentran las barras de hierro (4,47%), preparaciones con alcohol (3,67%) y vehículos (2,27%).

DISPARIDAD EN EL SALDO COMERCIAL PARA BOLIVIA

Esta disparidad ha resultado en un saldo comercial negativo para Bolivia en 2023, con un déficit de $us. 338,2 millones. Romero destacó que desde el año 2.000 hasta 2023, Bolivia ha enfrentado déficits comerciales con Brasil en un 42% de las gestiones, siendo más pronunciado desde 2016 debido a la caída en la producción de hidrocarburos a nivel nacional de la que no se recupera hasta la fecha.

 

 

Fuente: El Mundo

Sección: Economía 

Fecha: 11/07/2024

Volver arriba