Abriendo El Campo, con el apoyo de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), prepara la realización del 7mo Simposio Internacional Ganadero – “Estancia Integral”, el encuentro técnico-productivo más importante de nutrición estratégica de carácter internacional, dirigido al sector ganadero, a realizarse el próximo 22 y 23 de agosto de 2025 en la Universidad UDABOL, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Evento que contará con la participación de siete especialistas internacionales provenientes de Brasil, Colombia, Paraguay, Argentina, México y Bolivia, quienes abordarán temas clave sobre producción de carne bovina en sistemas de confinamiento y semiconfinamiento en la región.
Además, se presentarán soluciones reales para mejorar el engorde, la eficiencia nutricional y la respuesta ante el cambio climático.
“Un simposio puntual y necesario, porque estamos entrando a una época seca, época que exige muchas formulaciones y formulas específicas” manifestó Javier Landívar, director de FEGASACRUZ.
También, afirmó que es un encuentro internacional de alto nivel que permitirá mostrar los avances tecnológicos a todos nuestros asociados, donde la innovación y la calidad han jugado un rol importante en el protagonismo y prestigio que tiene nuestra producción bovina boliviana.
Por su parte, Jhonny Saldaña, director, de Nutrición de Abriendo el Campo, detalló que luego de este magistral encuentro, el 23 de agosto, se tiene previsto realizar un día exclusivo de campo, con la visita a una hacienda modelo de manejo integral, donde la teoría se la llevará a la práctica.
“En el día de campo se verá cómo se aplican las estrategias impartidas en el simposio con conocimiento intensivo, interacción y experiencias reales. Es una actividad internacional con respuestas reales para el productor latinoamericano”, sostuvo Saldaña.
Aunque se anunció que este evento es presencial, se tiene previsto la participación “on line” con asistentes de más de 7 países de la región, quienes conectarán con los líderes del sector bovino para llevarse herramientas para transformar la ganadería en sus respectivos países.
Los interesados pueden solicitar su inscripción:
+591 77483170
Fuente: FEGASACRUZ