La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) de Santa Cruz, informó este miércoles que se detectó al menos 58.000 hectáreas quemadas en la reserva forestal de Choré, ubicada entre el municipio de Yapacaní y Buena Vista, luego de la primera inspección ‘in situ’ que realizó un grupo de funcionarios de la ABT junto con la Policía para ubicar los incendios forestales.
Ronald Zurita, jefe nacional de Fiscalización de la ABT, informó que no pudieron ingresar al Choré y que se retiraron para buscar otros medios para entrar a las zonas afectadas por incendios. “El camino es inaccesible y hay árboles caídos por los incendios, que no nos han permitido ingresar. Hemos podido evidenciar que hay personas circulando, hay vehículos, pero no puedo aseverar que sean asentamientos humanos”.
Pero esta jornada de miércoles, se logró ingresar y en su reporte, Luis Roberto Flores, Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), aseguró que sus funcionarios lograron entrar a la reserva y negó que hayan encontrado gente armada.
Flores afirmó que en tres predios se identificaron los focos de calor, habiéndose dejado las respectivas notificaciones a los presuntos responsables de las quemas.
Ahora esperan que la Fiscalía departamental de Santa Cruz pueda emanar las citaciones para que estas personas sean sujetas a un proceso justo y sometidas a un juez cautelar.
La noche del martes, el director nacional de la ABT, Ronald Zurita, manifestó que el recorrido no fue nada fácil para llegar a los incendios forestales, ya que se encontraron con caminos inaccesibles debido a que varios árboles cortaban el paso, además de parcelas ya distribuidas en lugares no autorizados porque se trata de una reserva forestal.
“No hemos autorizado (quemas) en ningún lugar, a partir del 1 de agosto las quemas están suspendidas a través de la resolución administrativa 177, por lo tanto toda quema después de esa fecha es ilegal”, dio Zurita.
Los medios de prensa que acompañaron el operativo mostraron zanjas producidas por maquinaria pesada, además de la presencia de tractores orugas.
Ante la denuncia del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) Zvonko Matkovic, respecto a que los bomberos no lograron ingresar a la reserva forestal Choré por la presencia de grupos de armados, Flores señaló que no tuvieron inconveniente al ingresar y que la misma Policía fue atendida por los comunarios quienes los condujeron hasta el origen de los incendios forestales.
“Tengo para mostrar y desmentir algunas aseveraciones de la Gobernación. Hace una semana estuvieron por el Choré manifestando que no podían ingresar, siendo que habían intervenido”, cuestionó.
La declaración del funcionario contradice en cierta parte al director nacional de la ABT, quien admitió que tuvieron problemas para ingresar debido a los árboles caídos “producto de las quemas”.
Finalmente, Luis Flores manifestó que a nivel nacional se emitió 212 citaciones, y a nivel departamental 110 por comparendo, las cuales están en aumento porque se ha detectado, a través de las imágenes satelitales, más focos de quemas en la zona.
Fuente: El Deber
Sección: Santa Cruz
Fecha: 26/10/2023